Pierre Larousse para niños
Datos para niños Pierre Larousse |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de octubre de 1817 Toucy (Francia) |
|
Fallecimiento | 3 de enero de 1875 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio de Montparnasse y Grave of Pierre Larousse | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lexicógrafo, lingüista, editor, editor y escritor | |
Empleador |
|
|
Obras notables | Grand Dictionnaire universel du XIXe siècle | |
Pierre Athanase Larousse (nacido en Toucy, Francia, el 23 de octubre de 1817 y fallecido en París, Francia, el 3 de enero de 1875) fue un importante pedagogo, lingüista y lexicógrafo francés. Un lexicógrafo es una persona que se dedica a escribir o compilar diccionarios.
Contenido
¿Quién fue Pierre Larousse?
Pierre Larousse fue un educador y escritor que dedicó su vida a mejorar la forma en que las personas aprendían. Creía que la educación debía ser más creativa y menos rígida. Su trabajo más famoso fue la creación de grandes diccionarios y enciclopedias que aún hoy son muy conocidos.
Los primeros años de Pierre Larousse
A los dieciséis años, Pierre ganó una beca para estudiar en una escuela de enseñanza en Versalles. Cuatro años después, regresó a su pueblo natal, Toucy, para trabajar como maestro de escuela primaria. Sin embargo, no estaba contento con los métodos de enseñanza de la época, que le parecían anticuados y poco flexibles.
En 1840, Pierre se mudó a París para seguir aprendiendo. Allí tomó cursos libres para ampliar sus conocimientos. Entre 1848 y 1851, enseñó en un colegio privado donde conoció a Suzanne Caubel, quien más tarde se convertiría en su esposa en 1872. Juntos, en 1849, publicaron un libro para enseñar idioma francés a los niños.
La fundación de la Editorial Larousse
En 1851, Pierre Larousse se unió a Augustin Boyer, otro maestro que también quería cambiar la educación. Juntos fundaron la Librairie Larousse et Boyer (Librería Larousse y Boyer). Su objetivo era publicar libros de texto innovadores para niños y manuales para maestros. Estos libros buscaban fomentar la creatividad y la independencia de los estudiantes.
En 1856, publicaron el Nuevo Diccionario de la Lengua Francesa, que fue el inicio de lo que hoy conocemos como el Petit Larousse. Pero Pierre Larousse tenía un proyecto aún más grande en mente.
El gran diccionario enciclopédico
El 27 de diciembre de 1863, salió a la luz el primer volumen de su obra más ambiciosa: el Grand Dictionnaire universel du XIXe siècle. Este fue un enorme diccionario enciclopédico que combinaba definiciones de palabras con información sobre muchos temas diferentes.
Esta obra fue muy elogiada, incluso por el famoso escritor Victor Hugo. Rápidamente se convirtió en un clásico y es respetada por su formato moderno. En 1869, Larousse terminó su sociedad con Boyer y dedicó el resto de su vida a trabajar en este gran diccionario.
Pierre Larousse falleció el 3 de enero de 1875 mientras trabajaba intensamente en su obra. Su sobrino, Julio Hollier de Larousse, fue quien finalmente completó la enciclopedia en 1876.
Obras importantes de Pierre Larousse
La obra más destacada de Pierre Larousse es el Grand Dictionnaire universel du XIXe siècle. Esta enciclopedia se publicó entre 1864 y 1876 y constaba de 15 volúmenes, con suplementos añadidos en 1878 y 1887. Esta obra fue la base para la actual Enciclopedia Larousse, distribuida por la Editorial Larousse.
Otros trabajos educativos
Pierre Larousse también escribió muchas otras obras importantes, especialmente enfocadas en la educación y el lenguaje. Algunas de ellas son:
- Traité complet d'analyse grammaticale (1850)
- Jardin des racines grecques (1858)
- Jardin des racines latines (1860)
- Flore latine des dames et des gens du monde (1861)
- Fleurs historiques des dames et des gens du monde (1862)
- Nouveau dictionnaire, illustré
- Dictionnaire complet, illustré
- L'École normale
- Méthode lexicologique de lecture
- Petite encyclopédie du jeune âge
- Petite grammaire lexicologique du premier âge
- La Lexicologie des écoles (un curso completo de lengua francesa)
- Exercices d'orthographe et de syntaxe
- Le Livre des permutations
- Dictées sur l'Histoire de France
- Traité complet d'analyse et de synthèse logiques
- ABC du style et de la composition
- Miettes lexicologiques
- Cours lexicologique de style
- Art d'écrire
- Nouveau Traité de versification française
- Grammaire littéraire
- Petite Flore latine
- Monographie du chien
- Les Jeudis de l'institutrice, con A. Deberle
- Trésor poétique, con Boyer
- Dictionnaire des Opéras (1881), con Félix Clément.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pierre Larousse Facts for Kids