Pierre-Paul Royer-Collard para niños
Datos para niños Pierre-Paul Royer-Collard |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Pierre Paul Royer-Collard | |
Nacimiento | 21 de junio de 1763![]() |
|
Fallecimiento | 4 de septiembre de 1845![]() |
|
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | Colleges of St Omer, Bruges and Liège | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, filósofo | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Sorbonne Universidad de París | |
Alumnos | Victor Cousin | |
Partido político | Girondino | |
Miembro de |
|
|
Pierre-Paul Royer-Collard (nacido el 21 de junio de 1763 y fallecido el 4 de septiembre de 1845) fue un importante político y filósofo francés. Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado en el Parlamento de París.
Contenido
¿Quién fue Pierre-Paul Royer-Collard?
Pierre-Paul Royer-Collard nació en Sompuis, Francia. Fue una figura clave durante un periodo de grandes cambios en su país. Su vida estuvo marcada por su participación en la Revolución francesa y su deseo de encontrar un equilibrio en la política.
Sus primeros pasos en la política
En 1790, Royer-Collard se unió al Consejo de la Ciudad. Sin embargo, en 1792, decidió dejarlo. Durante un periodo difícil conocido como el Terror, tuvo que huir para protegerse. A pesar de esto, siempre apoyó los ideales de la Revolución francesa.
Su carrera política y filosófica
Entre 1798 y 1803, Pierre-Paul Royer-Collard fue elegido para formar parte del Consejo de los Quinientos, una asamblea importante en Francia. También colaboró con un grupo que apoyaba el regreso de la monarquía.
En 1827, junto a François Guizot, ayudó a fundar una sociedad llamada "Ayuda que Dios te ayude". Esta sociedad buscaba promover ideas políticas específicas. Ese mismo año, fue elegido para trabajar con los colegios electorales, pero siempre se mantuvo fiel a su región natal, Marne.
El rey Carlos X lo nombró Presidente de la Cámara, un puesto de gran importancia. Además, fue elegido miembro de la prestigiosa Academia Francesa.
Ideas políticas de Royer-Collard
Royer-Collard siempre defendió la idea de una monarquía constitucional. Esto significa que quería un rey, pero con su poder limitado por una Constitución. Buscaba un "punto medio" entre quienes querían un gobierno más libre (liberales) y quienes deseaban un rey con poder absoluto (absolutistas). Su forma de pensar se basaba en el eclecticismo, que busca combinar lo mejor de diferentes ideas.
Contribuciones a la cultura y el pensamiento
Como miembro de la Academia Francesa, Pierre-Paul Royer-Collard participó en la creación del diccionario de la Academia para la edición de 1835. Su trabajo ayudó a definir y organizar el idioma francés.
Aunque era católico, creía firmemente que la Iglesia y el Estado debían estar separados. Pensaba que la Iglesia no debía involucrarse en tareas que no fueran religiosas. Esta idea, que hoy es común en muchos países, le causó algunas críticas en su tiempo.
En el campo de la filosofía, fue maestro de Victor Cousin, otro filósofo importante. Sus enseñanzas influyeron en las nuevas generaciones de pensadores.
Véase también
En inglés: Pierre Paul Royer-Collard Facts for Kids