robot de la enciclopedia para niños

Piedra Ancha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Piedra Ancha
Localidad
Coordenadas 16°46′06″N 98°46′25″O / 16.768333333333, -98.773611111111
Entidad Localidad
 • País México
 • Estado Guerrero
 • Municipio San Luis Acatlán
Altitud  
 • Media 238 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 341 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código INEGI 120520018

Piedra Ancha es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de San Luis Acatlán, en el Estado de Guerrero, México. Es parte de la Región Costa Chica.

Esta comunidad se organiza siguiendo sus Usos y Costumbres, que son reglas y tradiciones propias. Tienen una policía local, un comisario que es la máxima autoridad y un comisariado que se encarga de los asuntos de las tierras.

Historia de Piedra Ancha

Piedra Ancha fue fundada alrededor del año 1900. Las primeras familias en llegar fueron los Guzmán y los Flores, que venían de la Región La Montaña. Después, llegaron otras familias como los Soriano, Navarrete, Pantaleón, García, Tolentino y Garzón.

En 2010, la localidad tenía una población de 341 personas. De ellas, 203 eran hombres y 183 eran mujeres. Había 68 hogares en total. La mayoría de las viviendas tienen acceso a la luz eléctrica y algunas cuentan con instalaciones sanitarias.

Actividades económicas principales

Las personas en Piedra Ancha se dedican principalmente a la agricultura, la pesca y la venta de leña. Estas actividades les ayudan a obtener lo necesario para vivir. La mayoría de los habitantes son campesinos y cultivan gran parte de sus propios alimentos.

¿Qué cultivan en Piedra Ancha?

En la Agricultura, producen alimentos como maíz, calabaza, frijol, sandía, melón, chile verde o criollo y jitomate criollo.

¿Qué animales crían?

En la Ganadería, se dedican a la producción de queso de rancho y la venta de leche. También crían ganado vacuno, caprino (cabras) y aves de corral.

¿Cómo usan la madera?

En la actividad Maderera, venden leña seca para combustible y postes para cercas. En menor medida, también venden madera para construir techos.

Cultura y tradiciones de Piedra Ancha

Piedra Ancha celebra muchas tradiciones típicas, al igual que otras comunidades de la Región Costa Chica.

Fiestas y celebraciones importantes

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Levantamiento del Niño Dios.
  • 15 de marzo: Aniversario del Santísimo Sacramento del Altar.
  • 25 de abril: Subida al Cerro San Marcos.
  • 10 de mayo: Día de las madres y festejo de la Virgen María.
  • 25 de julio: Festejo al Señor Santiago Apóstol.
  • 31 de octubre: Día de Muertos (dedicado a los niños).
  • 1 y 2 de noviembre: Día de Muertos (dedicado a los adultos).
  • 11 de diciembre: Festejo Patronal de la Virgen de Guadalupe.
  • 25 de diciembre: Navidad y velación del Niño Dios.

Música y bailes

La gente de Piedra Ancha es muy alegre y le gusta bailar y celebrar. En los bailes y bodas, es común danzar al ritmo de las cumbias de la región. La música es interpretada por grupos musicales o por los populares "sonidos". Algunos grupos conocidos son Organización Magallón, Bertín Gómez y su Condesa, Musical Magallón, La Luz Roja de San Marcos y Los Bennis de Jolotichán.

Comida tradicional

La gastronomía local incluye platillos como mole rojo de pollo o guajolote, acompañado de tamales nejos envueltos en hojas de cacao o clabellino. También disfrutan de menudo, caldo de venado, mole y caldo de iguana verde o negra, tamales rojos de pollo envueltos en hojas de plátano, tamales dulces (chocos) y tamales de elote. Otros platillos son caldo de res, birria de armadillo, barbacoa estilo Guerrero (cocinada en horno de pozo), memelitas de elote, de manteca o frijol, y sopas de chipiles o hierbamora.

Bebidas típicas

Entre las bebidas, se encuentran aguas frescas de horchata, jamaica, tamarindo y limón. También son populares el chilate, atole de arroz, de piña, de tamarindo, de ciruela silvestre (también conocida como ciruela agria o de monte), champurrado y chocolate casero.

Educación en Piedra Ancha

La comunidad de Piedra Ancha enfrenta desafíos en la educación. Pocos estudiantes que terminan la primaria continúan con estudios superiores. La localidad cuenta con un Jardín de Niños llamado "Tonatiuh", una Primaria Rural "José Ma. Morelos y Pavón" y una Telesecundaria "María de Lourdes Chavelaz Cruz". Los jóvenes que desean estudiar la educación media superior (preparatoria) deben ir a la cabecera municipal, y quienes buscan una carrera profesional tienen que salir de su municipio.

Religión en la comunidad

La mayoría de los habitantes de Piedra Ancha son católicos. Los domingos, muchas personas asisten a la capilla para escuchar La Palabra, que es un rito católico. Los jueves por la mañana, se reúne la Legión de María, y por las tardes, celebran La Hora Santa. Los sábados, es común que los Testigos de Jehová realicen visitas a los hogares.

Véase también

  • San Luis Acatlán
kids search engine
Piedra Ancha para Niños. Enciclopedia Kiddle.