Pico del Aljibe para niños
Datos para niños Pico Aljibe |
||
---|---|---|
![]() Vista de la cima del pico en enero de 2018
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cordillera Penibética | |
Sierra | Sierra del Aljibe | |
Coordenadas | 36°31′03″N 5°36′30″O / 36.5175, -5.6083 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
C. A. | ![]() |
|
Provincia | ![]() ![]() |
|
Municipio | Alcalá de los Gazules y Cortes de la Frontera | |
Características generales | ||
Altitud | 1.091 m s. n. m. | |
Montañismo | ||
Ruta | Senderos balizados: subida al Aljibe, la Sauceda, travesía del Aljibe | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El Pico Aljibe es la montaña más alta de la Sierra del Aljibe y del Parque Natural de Los Alcornocales. Se eleva a 1.091 metros sobre el nivel del mar. Este pico se encuentra justo en el límite entre las provincias de Cádiz y Málaga, en la región de Andalucía, España.
Contenido
¿Qué es el Pico Aljibe?
Desde la cima del Pico Aljibe, en días despejados, se puede ver una gran parte de la provincia de Cádiz. La vista se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta las montañas cercanas. También se puede observar una parte de la provincia de Málaga.
La ladera sur de la montaña pertenece al municipio de Alcalá de los Gazules, en la provincia de Cádiz. Por otro lado, la ladera norte forma parte del municipio de Cortes de la Frontera, en la provincia de Málaga.
La Pilita de la Reina: Una Historia Curiosa
Cerca de la cima del Pico Aljibe, hay un lugar conocido como la Pilita de la Reina. Se dice que esta pequeña poza fue excavada en la roca de arenisca hace muchos siglos, al final de la Edad Media.
La leyenda cuenta que la Reina Isabel la Católica usó esta poza para refrescarse. Esto habría ocurrido mientras supervisaba las actividades de la época en esta zona.
¿Cómo se puede subir al Pico Aljibe?
Subir al Pico Aljibe es una aventura emocionante. Hay varias rutas para llegar a la cima, pero la más conocida es la que comienza en el Área Recreativa la Sauceda.
Rutas y Desafíos
La ruta más común desde La Sauceda suele durar entre 3 y 4 horas para subir. Durante el recorrido, se ascienden unos 600 metros de altura en aproximadamente 6.8 kilómetros.
Debido al tipo de terreno y los cambios de altura, esta ruta se considera de dificultad "media-alta". Es importante saber que, para subir al Pico Aljibe, necesitas un permiso especial del parque natural.
El Clima en la Cima
El Pico Aljibe está cerca del Estrecho de Gibraltar y rodeado de un bosque muy denso. Por esta razón, el clima en la cima puede ser muy cambiante.
Es común encontrar vientos fuertes y nubes muy bajas que cubren la montaña. También puede haber arroyos con mucha agua en la zona, especialmente después de las lluvias.