Pico de La Atalaya para niños
Datos para niños La Atalaya |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Penibética | |
Coordenadas | 37°N 3°O / 37, -3 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | provincia de Almería | |
Localización | Sierra Nevada, Granada | |
Características generales | ||
Altitud | 3.148 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en España.
|
||
El pico de La Atalaya es una de las montañas más altas de Sierra Nevada (España). Se encuentra en la provincia de Granada, en el centro de esta cordillera. Está al noreste de otros picos importantes como La Alcazaba y el Mulhacén.
La Atalaya tiene una altura de 3.148 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). En sus laderas nace el río Maitena. Este río es el primer afluente importante del río Genil por su lado derecho.
¿Cómo se formó La Atalaya?
La geología de la montaña
La Atalaya forma parte de una zona geológica llamada el Complejo Nevadofilábride. Dentro de este complejo, pertenece al Grupo del Mulhacén.
Las rocas que forman esta montaña son principalmente micasquistos. Estas rocas contienen minerales como la distena y la estaurolita.
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
Pico de La Atalaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.