Pico Cendé para niños
Datos para niños Pico Cendé |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de Mérida | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 3570 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
El Pico Cendé es una montaña muy alta que se encuentra en Venezuela. Está ubicada en el Estado Trujillo, justo al norte del Parque nacional Dinira. Con una altura de 3.570 metros sobre el nivel del mar, el Pico Cendé es uno de los puntos más elevados de Trujillo y de todo el país. Forma parte de una zona llamada páramo Cendé, que marca el límite entre los estados Trujillo y Lara.
Contenido
Pico Cendé: Una Montaña Imponente en Venezuela
El Pico Cendé es una de las montañas más destacadas de la Cordillera de Mérida. Su ubicación estratégica lo convierte en un punto de referencia natural. Es un lugar importante para la geografía de la región.
¿Dónde se encuentra el Pico Cendé?
Esta montaña se localiza en el norte del Parque nacional Dinira. Este parque es conocido por su belleza natural. El Pico Cendé se sitúa en el Estado Trujillo. Su cima está cerca del Pico El Turmal. Ambos picos forman parte del páramo Cendé. Esta área es el límite norte de Trujillo con el Estado Lara.
¿Cómo se puede subir al Pico Cendé?
Para subir al Pico Cendé, la ruta más común empieza en el Estado Trujillo. Se inicia desde el pueblo de Carache. Para llegar al campamento base, que es el páramo Cendé, se necesita un vehículo todoterreno. Esto se debe a que el camino es difícil.
Una vez en el páramo, hay un sendero. A veces, este sendero se confunde con caminos hechos por animales. Este camino de montaña lleva a una casa abandonada. Cerca de esta casa, los excursionistas suelen acampar la primera noche. Después de la casa, se cruza un pequeño arroyo. El camino sigue un poco más, pero luego la vegetación lo hace difícil de ver. Por eso, es muy útil ir con un guía. También es importante tener conocimientos de orientación en la montaña. Si la visibilidad es buena, el recorrido es sencillo hasta la parte final que lleva a la cima.
La Vida Vegetal en el Pico Cendé
La vegetación alrededor del páramo Cendé está muy bien conservada. No ha sido muy alterada por el ser humano. Solo hay algunos animales que se alimentan de las plantas. También hay actividades agrícolas y turismo. Sin embargo, estas actividades no han dañado mucho la naturaleza.
Plantas del Páramo Andino
En las partes más altas del Pico Cendé, por debajo de los 4.000 metros, la vegetación es típica del páramo andino. Aquí predominan las hierbas y los arbustos. Muchas de estas plantas son siempreverdes. Esto significa que mantienen sus hojas todo el año.
Entre las plantas más comunes se encuentran los frailejones. También hay especies de Eucaliptus, Fraxinus, Cupresus lusitánica, Acacia decurrens, Pinus radiata y Pinus caribaea. Además, existen plantas únicas de esta zona. Algunas de ellas son Diocodendron dioicum y Miconia larensis.
En altitudes medias, como cerca de la Laguna del Santo Cristo (a 3.500 metros), la vegetación es diferente. Hay muchas gramíneas que cubren gran parte del suelo. En las zonas más bajas, cerca del pueblo "La Escasez", la vegetación es una mezcla de plantas con forma de roseta y pajonales. Estas son plantas típicas de los pastizales y matorrales templados del páramo andino.
Véase también
- Anexo:Montañas de Venezuela