Physalis pruinosa para niños
Datos para niños Physalis pruinosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Solanales | |
Familia: | Solanaceae | |
Subfamilia: | Solanoideae | |
Tribu: | Physaleae | |
Subtribu: | Physalinae | |
Género: | Physalis | |
Especie: | P. pruinosa L. |
|
La Physalis pruinosa es una planta que pertenece a la familia de las solanáceas, la misma familia de las patatas y los tomates. Se distingue de otras plantas de su género por tener unos pelitos largos, llamados tricomas, en sus tallos jóvenes, los tallos de las hojas (pecíolos) y los tallos de las flores (pedicelos).
Contenido
¿Cómo es la planta Physalis pruinosa?
Características de su crecimiento
Esta planta es una hierba anual, lo que significa que completa su ciclo de vida en un solo año. Puede crecer hasta 1.5 metros de altura. Sus tallos son rectos y tienen ángulos cuando se secan.
Están cubiertos de pequeños pelitos glandulares y otros pelitos más largos, de 2 a 4 milímetros.
Hojas y flores de la planta
Las hojas de la Physalis pruinosa tienen forma de huevo, miden entre 4 y 9 centímetros de largo. La punta de la hoja es afilada y la base es redondeada. A menudo tienen bordes irregulares, como dientes, pero a veces son casi lisas.
Ambas caras de las hojas tienen pelitos cortos y suaves. Los tallos de las hojas (pecíolos) miden de 1 a 5 centímetros de largo.
Las flores tienen un pequeño tallo (pedicelo) de 1 a 35 milímetros de largo, que suele tener algunos pelitos largos. El cáliz, que es la parte que protege la flor, tiene forma de cono y mide de 4 a 9 milímetros.
La corola, que son los pétalos de la flor, es redonda y mide de 10 a 15 milímetros de diámetro. Puede ser blanca o amarilla y a menudo tiene manchas. Las anteras, que son parte de los órganos reproductores de la flor, miden de 2.5 a 3.5 milímetros y son amarillas o azuladas.
El fruto de la Physalis pruinosa
El fruto de esta planta es una baya pequeña, de 10 a 20 milímetros de diámetro. El cáliz que lo envuelve se vuelve más grande y tiene 5 ángulos marcados, midiendo de 20 a 70 milímetros de largo.
Este cáliz también tiene pelitos glandulares. Los tallos del fruto (pedicelos) miden de 20 a 30 milímetros de largo y también tienen pelitos. Las semillas son pequeñas, de unos 2 milímetros de diámetro.
¿Dónde crece la Physalis pruinosa?
Esta planta se encuentra de forma ocasional en zonas donde el terreno ha sido modificado. Crece en regiones cercanas al Océano Pacífico y en el centro-norte de México hasta Costa Rica. Se puede encontrar desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de altitud.
¿Quién clasificó la Physalis pruinosa?
La Physalis pruinosa fue descrita por primera vez por el famoso científico Linneo en el año 1753. Su descripción se publicó en una obra llamada Species Plantarum 1: 184.
Nombres anteriores de la planta
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos (nombres diferentes para la misma especie). Algunos de ellos son:
- Physalis cordifolia Dunal
- Physalis maxima Mill.
- Physalis nicandroides var. attenuata Waterf.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Physalis pruinosa Facts for Kids