robot de la enciclopedia para niños

Orejerito verdiamarillo para niños

Enciclopedia para niños

El orejerito verdiamarillo (Phylloscartes flavovirens) es un ave pequeña que también se conoce como mosquerito verdiamarillo, atrapamoscas amarillo verdoso o mosqueta amarilla. Pertenece a la familia Tyrannidae, que incluye a muchas aves conocidas como tiranos o mosqueros. Este pájaro es especial porque solo vive en una región específica: el extremo oriental de América Central, en Panamá.

Datos para niños
Symbol question.svg
 
Orejerito verdiamarillo
Phylloscartes flavovirens - Yellow-green Tyrannulet; Panamá.jpg
Orejerito verdiamarillo (Phylloscartes flavovirens) en Panamá.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Tyrannidae
Género: Phylloscartes
Especie: P. flavovirens
(Lawrence, 1862)
Distribución
Distribución geográfica del orejerito verdiamarillo.
Distribución geográfica del orejerito verdiamarillo.
Sinonimia

Leptopogon flavovirens (protónimo)

¿Dónde vive el orejerito verdiamarillo?

Este pájaro se encuentra en la parte este de Panamá. Prefiere las zonas bajas cerca del Océano Pacífico, desde la Zona del Canal de Panamá hasta la región de Provincia de Darién.

¿Cuál es el hábitat natural de esta ave?

El orejerito verdiamarillo vive en el dosel de las selvas húmedas. El dosel es la parte más alta de los árboles, donde las ramas y hojas forman un "techo". También se le puede ver en áreas de crecimiento secundario, que son bosques que han vuelto a crecer después de haber sido talados. Generalmente, se encuentra a altitudes entre 900 y 2000 metros sobre el nivel del mar.

¿Cómo fue descubierto y nombrado el orejerito verdiamarillo?

El descubrimiento de la especie

La especie P. flavovirens fue descrita por primera vez en 1862. El ornitólogo George Newbold Lawrence, de Estados Unidos, le dio su primer nombre científico: Leptopogon flavovirens. Fue descubierto en la zona del ferrocarril de Panamá.

¿Qué significa su nombre científico?

El nombre del género, Phylloscartes, viene de dos palabras griegas:

  • phullon, que significa 'hoja'.
  • skairō, que significa 'saltar' o 'bailar'.

Esto describe cómo el ave se mueve entre las hojas.

El nombre de la especie, flavovirens, viene de dos palabras en latín:

  • flavus, que significa 'amarillo'.
  • virens, que significa 'verde'.

Esto describe los colores de su plumaje.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Panama tyrannulet Facts for Kids

kids search engine
Orejerito verdiamarillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.