Phyllis viscosa para niños
Datos para niños Phyllis viscosa |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Rubioideae | |
Tribu: | Anthospermeae | |
Género: | Phyllis | |
Especie: | P. viscosa Webb ex Christ |
|
Phyllis viscosa es una planta herbácea, lo que significa que no tiene tallos leñosos como los árboles. Pertenece a la familia de las rubiáceas, un grupo de plantas que incluye, por ejemplo, la planta del café.
Contenido
¿Cómo es la Phyllis viscosa?
Esta planta se distingue por sus hojas. Son de forma lanceolada, es decir, alargadas y estrechas, como la punta de una lanza. Además, son muy pegajosas al tacto.
Sus hojas y flores
Las flores de la Phyllis viscosa crecen en grupos muy juntos, formando lo que se conoce como inflorescencias densas y cortas.
¿Dónde vive esta planta?
La Phyllis viscosa es una planta muy especial porque solo se encuentra en un lugar del mundo: las Islas Canarias.
Un tesoro de las Islas Canarias
Cuando una especie de planta o animal solo vive en un lugar específico y no en ningún otro, se dice que es un endemismo. Por eso, la Phyllis viscosa es un tesoro natural de las Islas Canarias.
El nombre de la Phyllis viscosa
El nombre científico de esta planta, Phyllis viscosa, fue descrito por los botánicos Philip Barker Webb y Konrad Hermann Heinrich Christ. Lo publicaron en una revista científica en el año 1887.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Phyllis viene del idioma griego. En la mitología griega, Phyllis era una mujer que se transformó en un almendro. Quizás se eligió este nombre por la forma de las hojas de la planta, que se parecen a las del almendro.
La palabra viscosa viene del latín viscum, que significa "pegajoso". Esto hace referencia a la característica principal de sus hojas, que son muy pegajosas.