robot de la enciclopedia para niños

Phyllis nobla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Phyllis
Phyllis nobla.jpg
P. nobla
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Gentianales
Familia: Rubiaceae
Subfamilia: Rubioideae
Tribu: Anthospermeae
Género: Phyllis
Especie: P. nobla
L.

La Phyllis nobla es una planta herbácea que pertenece a la familia de las rubiáceas. En las Canarias, esta planta es conocida popularmente como capitana.

¿Cómo es la planta Phyllis nobla?

Esta planta se distingue por sus hojas, que tienen una forma que va desde ovalada hasta parecida a una lanza. A diferencia de otras plantas similares, sus hojas no son pegajosas al tacto. Además, sus inflorescencias, que son los grupos de flores, se presentan de forma suelta y no muy apretada.

¿Dónde vive la Phyllis nobla?

Distribución y hábitat de la capitana

La Phyllis nobla es una planta que solo se encuentra en un lugar específico del mundo. Esto se conoce como endemismo. En este caso, es un endemismo de la región de la Macaronesia. Puedes encontrarla en las Canarias y también en el archipiélago de Madeira.

¿Quién clasificó la Phyllis nobla?

Origen del nombre de la planta

La Phyllis nobla fue descrita y clasificada por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Esto ocurrió en el año 1753, y su descripción se publicó en un libro llamado Species Plantarum.

El nombre Phyllis viene del idioma griego. En la mitología griega, Phyllis era un personaje femenino que se transformó en un almendro. Se cree que el nombre se eligió por la forma de las hojas de la planta, que podrían recordar a las del almendro.

La palabra nobla viene del latín nobilior, que significa "noble" o "fuera de lo común". Esto sugiere que la planta fue considerada especial o destacada por sus características.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phyllis nobla Facts for Kids

kids search engine
Phyllis nobla para Niños. Enciclopedia Kiddle.