Grosella de Jamaica para niños
Datos para niños
Phyllanthus acuminatus |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Phyllanthaceae | |
Tribu: | Phyllantheae | |
Subtribu: | Flueggeinae | |
Género: | Phyllanthus | |
Especie: | Phyllanthus acuminatus Vahl, 1791 |
|
La grosella de Jamaica, también conocida como jobillo o barbasco, es un arbusto o árbol pequeño. Su nombre científico es Phyllanthus acuminatus. Pertenece a la familia de las Phyllanthaceae. Esta planta crece en América Central, las Antillas y América del Sur. Se encuentra en los bosques, incluso a alturas de hasta 1.800 m sobre el nivel del mar.
Contenido
La Grosella de Jamaica: Una Planta Especial
La grosella de Jamaica es una planta interesante por sus características y usos. Es importante conocerla para entender mejor la diversidad de la naturaleza.
¿Cómo es esta planta?
La grosella de Jamaica puede ser un arbusto o un árbol pequeño. Generalmente, mide entre 2 y 8 metros de altura. Sus hojas crecen en ramitas que pueden medir de 20 a 50 centímetros de largo.
Las hojas tienen forma ovalada o elíptica. Miden entre 2 y 5 centímetros de largo y de 1 a 2.5 centímetros de ancho. La punta de la hoja termina en una forma puntiaguda. La parte de abajo de las hojas tiene unas venas que se notan un poco.
El fruto de esta planta es una cápsula redonda. Mide entre 4.5 y 5 milímetros de ancho. Las semillas que están dentro son lisas y miden entre 2.5 y 2.8 milímetros de largo.
¿Para qué se usa la grosella de Jamaica?
Esta planta tiene varios usos, algunos de ellos muy importantes.
Usos en la medicina
La grosella de Jamaica contiene una sustancia especial llamada glucósido. Esta sustancia ha sido estudiada por su posible ayuda en el tratamiento de ciertos tipos de cáncer, como el melanoma (un tipo de cáncer de piel).
Además, en la raíz de la planta se ha encontrado un compuesto activo llamado filantostatina. Este compuesto ha sido usado en experimentos para ayudar a detener el desarrollo de la leucemia (un tipo de cáncer de la sangre) en ratones de laboratorio. Esto muestra el potencial de la planta en la investigación médica.
Uso tradicional en la pesca
Las hojas de la grosella de Jamaica son usadas por algunas comunidades. Por ejemplo, la gente nativa de las regiones del Chocó y la Amazonia las utilizan para una técnica de pesca tradicional.
Esta técnica consiste en usar las hojas para "atontar" a los peces en el agua. Esto los hace más fáciles de atrapar. Este efecto es posible gracias a unas sustancias que la planta contiene, como los triterpenos.
Clasificación de la Grosella de Jamaica
La grosella de Jamaica, Phyllanthus acuminatus, fue descrita por primera vez por Martin Vahl. Esto ocurrió en el año 1791 en su publicación Symbolae Botanicae.
A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Estos nombres se conocen como sinónimos. Algunos de ellos son:
- Diasperus acuminatus (Vahl) Kuntze, 1891.
- Phyllanthus lycioides Kunth, 1817.
- Phyllanthus mucronatus Kunth, 1817.
- Phyllanthus ruscoides Kunth, 1817.
- Phyllanthus averrhoifolius Steud., 1841.
- Phyllanthus cumanensis Willd. ex Steud., 1841.
- Phyllanthus foetidus Pav. ex Baill., 1860.
- Phyllanthus sessei Briq., 1900.
Véase también
En inglés: Phyllanthus acuminatus Facts for Kids