robot de la enciclopedia para niños

Philippe de la Hire para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Philippe de La Hire (1640-1719)
Retrato de Philippe de la Hire.

Philippe de La Hire (nacido el 18 de marzo de 1640 y fallecido el 21 de abril de 1719) fue un destacado matemático, astrónomo y experto en la creación de relojes de sol (gnomonicista) de Francia. Es conocido por sus importantes contribuciones en varias áreas de la ciencia y el arte durante el siglo XVII y principios del XVIII.

¿Quién fue Philippe de La Hire?

Sus primeros años y estudios

Philippe de La Hire nació en París, la capital de Francia. Su padre, Laurent de La Hire, era un artista muy reconocido. Al principio, Philippe siguió los pasos de su padre y viajó a Roma en 1660 para estudiar pintura.

Cuando regresó a París, Philippe empezó a interesarse por las ciencias. Descubrió que tenía un gran talento para las matemáticas. Fue alumno de Honoré Fabri, un jesuita francés que era teólogo, matemático y físico.

Su participación en la ciencia

Philippe de La Hire formó parte de un grupo de científicos muy importantes, que incluía a figuras como Giovanni Domenico Cassini, René Descartes y Marin Mersenne. En 1678, se convirtió en miembro de la prestigiosa Academia de Ciencias de Francia.

Se dedicó con mucho entusiasmo a la astronomía, calculando tablas para predecir el movimiento del Sol, la Luna y los planetas. También ayudó a mejorar los mapas de Francia entre 1679 y 1682.

En 1683, Philippe de La Hire fue nombrado profesor de matemáticas en el Collège Royal. A partir de 1687, también enseñó en la Academia de Arquitectura, compartiendo sus conocimientos con futuros constructores y diseñadores.

Su familia

Philippe de La Hire tuvo dos hijos que también se dedicaron a campos interesantes. Su primer hijo, Gabriel-Philippe de La Hire (1677-1719), nació en París y tuvo una educación similar a la de su padre, desarrollando un gran interés por la arquitectura y las matemáticas. Su segundo hijo, Jean-Nicolas de La Hire (1685-1727), se dedicó al estudio de las plantas, lo que se conoce como botánica.

¿Qué obras importantes realizó Philippe de La Hire?

Philippe de La Hire escribió muchos libros y tratados sobre diferentes temas científicos.

Sus escritos sobre geometría y astronomía

Entre sus obras más destacadas se encuentran sus escritos sobre métodos gráficos (1673), sobre secciones cónicas (1685), que son formas que se obtienen al cortar un cono, como círculos, elipses o parábolas. También escribió sobre epicicloides (1694) y ruletas (1702), que son tipos de curvas que se forman al rodar una figura sobre otra. Sus trabajos sobre cónicas y epicicloides se basaron en las notas de los cursos que tomó con Desargues, quien fue su maestro favorito.

En 1702, publicó un conjunto de tablas astronómicas, que eran muy útiles para calcular las posiciones de los cuerpos celestes.

Otras áreas de estudio

El trabajo de Philippe de La Hire no se limitó solo a las matemáticas y la astronomía. También se interesó por la zoología descriptiva (el estudio de los animales), la respiración y la óptica (el estudio de la luz y la visión).

Muchos de sus escritos originales se pueden leer en la biblioteca digital del Observatorio de París.

Obras destacadas de Philippe de La Hire

Archivo:Andromeda and Cassiopeia - Philippe La Hire, Planisphere celeste, 1705
Andrómeda y Casiopea, detalle en Planisphere celeste (1705).
  • Nouvelle Méthode en Géométrie pour les sections des superficies coniques et cylindriques (1673)
  • Nouveaux Éléments des Sections Coniques: Les Lieux Géométriques : Les Constructions ou Effections des équations (1679)
  • La Gnomonique ou l'Art de faire des Cadrans au Soleil (1682)
  • Sectiones conicæ in novem libros distributæ (1685)
  • Tables du soleil et de la lune (1687)
  • École des arpenteurs (1689)
  • Traité de mecanique : ou l'on explique tout ce qui est nécessaire dans la pratique des arts, & les propriétés des corps pesants lesquelles ont un plus grand usage dans la physique (1695)
  • Tabulæ Astronomicæ (1702)
  • Planisphère céléste (1705)
  • Mémoire sur les conchoïdes (1708)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Philippe de La Hire Facts for Kids

kids search engine
Philippe de la Hire para Niños. Enciclopedia Kiddle.