robot de la enciclopedia para niños

Pharomachrus pavoninus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pharomachrus pavoninus
Pharomachrus pavoninus 1838.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Trogoniformes
Familia: Trogonidae
Género: Pharomachrus
Especie: P. pavoninus
(Spix, 1824)
Distribución

El quetzal pavonino es un ave muy especial conocida por varios nombres, como quetzal de cola negra, quetzal amazónico o viuda pico rojo. Su nombre científico es Pharomachrus pavoninus. Pertenece a la familia de los Trogonidae, que son aves con colores muy llamativos.

Este quetzal vive en la gran cuenca del Amazonas, una región llena de bosques tropicales. Puedes encontrarlo en países como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, el norte de Bolivia y algunas zonas de Venezuela.

El Quetzal Pavonino: Un Ave Colorida de la Amazonía

El quetzal pavonino es una especie de ave que forma parte del grupo de los Trogoniformes. Estas aves son famosas por su belleza y sus plumas brillantes. El quetzal pavonino es un ejemplo perfecto de la diversidad de vida en los bosques tropicales.

¿Dónde Vive el Quetzal Pavonino?

El hogar principal del quetzal pavonino son los bosques húmedos de las zonas bajas, donde el clima es cálido y hay mucha vegetación. Prefiere los bosques subtropicales y tropicales.

Su distribución abarca gran parte de la cuenca del río Amazonas. En Venezuela, se le puede ver en la parte superior de la cuenca del río Orinoco. También se encuentra en el este y sureste de Brasil, en el estado de Roraima. Hacia el oeste, vive cerca de las montañas de los Andes, desde el norte de Bolivia hasta el este de Perú, Ecuador y el sureste de Colombia.

¿Cómo es el Quetzal Pavonino?

Aunque el texto no describe sus colores específicos, los quetzales son conocidos por sus plumas iridiscentes, que brillan con diferentes tonos de verde, azul y rojo, como las de un pavo real (de ahí el nombre "pavonino"). Su pico suele ser de un color llamativo, como el rojo, lo que le da otro de sus nombres comunes: "viuda pico rojo".

Su Importancia en la Naturaleza

El quetzal pavonino es una parte importante de su ecosistema. Ayuda a dispersar semillas de las frutas que come, contribuyendo a la salud y el crecimiento del bosque.

Actualmente, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al quetzal pavonino como una especie de "Preocupación menor". Esto significa que, por ahora, su población es estable y no se considera en peligro de extinción. Sin embargo, es importante seguir protegiendo su hábitat natural para asegurar su futuro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pavonine quetzal Facts for Kids

kids search engine
Pharomachrus pavoninus para Niños. Enciclopedia Kiddle.