Peñón de Gabante para niños
Datos para niños Peñón de Gabante |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera de la Costa (Venezuela) | |
Sierra | Cordillera de la Costa | |
Coordenadas | 10°23′30″N 67°20′46″O / 10.391667, -67.346111 | |
Localización administrativa | ||
País | Venezuela | |
Localización | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Orográfico | |
Altitud | 2145 m s. n. m. | |
El Peñón de Gabante, también llamado simplemente El Peñón, es una montaña en Venezuela. Se encuentra al norte de La Victoria y al oeste de la Colonia Tovar. Con 2145 metros sobre el nivel del mar, es una de las montañas más altas del Parque nacional Henri Pittier y del Estado Aragua. El Peñón de Gabante marca el inicio del límite entre el municipio Ribas y el estado Vargas.
¿Dónde se encuentra el Peñón de Gabante?
El Peñón de Gabante forma parte del límite noroeste de la parroquia La Victoria, en el Municipio Ribas (Aragua). Al sur, está cerca del Topo La Laguna, que es una fila por donde sube la carretera a la Colonia Tovar. Al este, limita con el Topo Buena Vista, Capachal y Atravesado. Al oeste, se encuentra el Pico Cogollal. Hacia el norte, se extiende hasta el Parque nacional Henri Pittier y llega hasta Puerto Cruz, en la costa del Mar Caribe.
¿Cómo es el terreno y la vegetación del Peñón de Gabante?
El Peñón de Gabante tiene una forma alargada y estrecha, con laderas muy inclinadas. Esto es común en las montañas del Parque Henri Pittier. La vegetación es una mezcla de diferentes tipos de bosques. Hay bosques caducifolios montañosos (árboles que pierden sus hojas), selva nublada (con mucha humedad) y bosques de galería (cerca de ríos). También hay zonas con plantas que se adaptan a climas secos, como cardonales.
Esta zona está muy cerca de donde viven las personas, especialmente por la carretera a la Colonia Tovar. Por eso, es un lugar que necesita mucha protección. Los incendios son frecuentes, ocurriendo casi una vez al año. Es muy importante prevenir estos incendios para cuidar el agua, los animales y los bosques del Parque nacional Henri Pittier.
¿Cómo se puede subir al Peñón de Gabante?
Como está muy cerca de la carretera que va de La Victoria a la Colonia Tovar, se puede empezar el ascenso desde una curva en la carretera, cerca de El Capachal. Desde allí, hay un sendero que lleva a la cima, pero no está muy marcado. Debido a la densa vegetación, a veces es necesario usar herramientas para abrirse paso en las partes más altas del camino.