Peña Prieta para niños
Datos para niños Peña Prieta |
||
---|---|---|
![]() Peña Prieta y el Pico del Infierno (derecha) desde el Mojón de Tres Provincias.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Cantábrica | |
Coordenadas | 43°01′19″N 4°43′51″O / 43.0219, -4.73083 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() |
|
Características generales | ||
Altitud | 2540,5 m | |
Prominencia | 929 m | |
Montañismo | ||
Ruta | Desde Cardaño de Arriba, Llánaves de la Reina y puerto de San Glorio | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cantabria.
|
||
Peña Prieta es una montaña impresionante que se encuentra en la Cordillera Cantábrica, en España. Es el pico más alto del macizo de Fuentes Carrionas. Su cima, que mide 2540,5 metros, está en la región de Cantabria.
Aunque está muy cerca de los famosos Picos de Europa, Peña Prieta es la montaña más alta de la Cordillera Cantábrica si no contamos esos picos. Su nombre, "Prieta", viene de su color oscuro, que se debe a las rocas que la forman.
Contenido
¿Dónde se encuentra Peña Prieta?

La cima de Peña Prieta está en el municipio de Vega de Liébana, en la comarca de Liébana, en Cantabria. Sin embargo, esta montaña se extiende por dos provincias: Cantabria y Palencia.
Rutas para subir a Peña Prieta
Para los amantes del montañismo, hay varias formas de llegar a la cima de Peña Prieta.
- Una de las rutas más usadas empieza en el pueblo de Cardaño de Arriba, en Palencia. Este lugar forma parte del Parque natural Montaña Palentina.
- Otra opción es comenzar desde Llánaves de la Reina, en la provincia de León. Desde allí, se pasa por el puerto de San Glorio, el alto de Cubil del Can (2419 m) y el Mojón de Tres Provincias (2495 m).
¿Qué hace especial a Peña Prieta?
A veces, la gente usa el nombre "Peña Prieta" para referirse a todo el grupo de montañas del macizo de Fuentes Carrionas. Pero es importante saber que Peña Prieta es la cumbre principal, la más alta, que está en Cantabria.
También existe el Mojón de Tres Provincias, que mide 2497 metros. Este punto marca el límite entre las provincias de León, Cantabria y Palencia.
El color oscuro de la montaña
El color oscuro y característico de Peña Prieta se debe a las rocas que la componen. Estas rocas son de un tipo llamado "conglomerados de la formación Curavacas". Cuando estas rocas entran en contacto con el aire, se oscurecen, dándole a la montaña su aspecto "prieto" o "oscuro".
Un punto de referencia importante
En la cima de Peña Prieta hay un vértice geodésico. Un vértice geodésico es una señal que los topógrafos usan para medir y crear mapas precisos de la Tierra. Este vértice indica una altitud de 2539,10 metros en la base de su pilar.
Desde la cumbre de Peña Prieta, nace el importante circo glaciar de Riofrío. Un circo glaciar es una depresión en forma de cuenco creada por la acción de un glaciar. También forma parte del circo glaciar de la Laguna de Fuentes Carrionas, que es donde nace el río Carrión.
El Pico del Infierno: ¿La otra cima?
A solo 171 metros al sur de la cima de Peña Prieta, hay otra cumbre llamada Pico del Infierno o "Peña Prieta palentina". Esta cima está muy cerca de la provincia de Palencia y mide 2537 metros.
Aunque es solo 2 metros más baja que la cima principal de Peña Prieta, el Pico del Infierno es considerado el punto más alto de la provincia de Palencia. Esto se debe a que es un poco más alto que el Curavacas (2524 m), que es la montaña que popularmente se cree que es la más alta de Palencia.