Petrel de Kermadec para niños
Datos para niños
Pardela negra de Juan Fernández |
||
---|---|---|
![]() Adulto y polluelo en la Isla Raoul, Kermadec (Nueva Zelanda)
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Procellariiformes | |
Familia: | Procellariidae | |
Género: | Pterodroma | |
Especie: | P. neglecta (Schlegel, 1863) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La pardela negra de Juan Fernández (Pterodroma neglecta) es un ave marina que pertenece a la familia Procellariidae. También se le conoce como fardela negra de Juan Fernández o petrel de Kermadec. Esta ave vive en varias islas del Océano Pacífico que tienen un clima cálido.
Esta pardela es especial porque elige lugares específicos para tener a sus crías. Sus colonias de reproducción se encuentran en el archipiélago Juan Fernández y en la Isla Salas y Gómez.
Contenido
¿Dónde vive la pardela negra de Juan Fernández?
La pardela negra de Juan Fernández es un ave que viaja mucho. Después de que sus polluelos nacen, se mueve hacia las zonas norte y central del Océano Pacífico. Esto ocurre al principio del verano.
¿En qué países se puede encontrar esta ave?
Puedes encontrar a la pardela negra de Juan Fernández en varios países y territorios. Estos incluyen Australia, Chile, Japón, México, Micronesia, Nueva Zelanda, la Isla Norfolk, las Islas Pitcairn y Estados Unidos. Su hogar principal son los mares abiertos, lejos de la costa.
Características de la pardela negra
Esta ave tiene algunas características físicas interesantes. Sus orificios nasales están ubicados en la parte superior de su pico.
¿Cómo es el color de su plumaje?
La mayoría de las pardelas negras de Juan Fernández son de un color oscuro. Sin embargo, algunas de ellas tienen una mancha blanca en la frente. Esto las hace un poco diferentes del resto.
Véase también
En inglés: Kermadec petrel Facts for Kids