Peter von Winter para niños
Datos para niños Peter von Winter |
||
---|---|---|
![]() Peter von Winter en 1815
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de agosto de 1754 Mannheim (Electorado del Palatinado) |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 1825 Múnich (Reino de Baviera) |
|
Sepultura | Alter Südfriedhof | |
Educación | ||
Alumno de | Antonio Salieri | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y profesor de música | |
Estudiantes | Ignaz von Seyfried | |
Géneros | Ópera, música clásica y música litúrgica | |
Distinciones |
|
|
Peter Winter (bautizado el 28 de agosto de 1754 – 17 de octubre de 1825) fue un importante compositor de ópera alemán. Su trabajo ayudó a conectar el estilo de Wolfgang Amadeus Mozart con el de Carl Maria von Weber. Por eso, se le considera un puente en el desarrollo de la ópera alemana. A veces, su nombre aparece simplemente como Peter Winter.
Contenido
¿Quién fue Peter Winter?
Peter Winter nació en Mannheim, una ciudad en lo que hoy es Alemania. Desde muy joven, mostró un gran talento para la música, especialmente con el violín. Era lo que se conoce como un niño prodigio.
Sus primeros pasos en la música
Cuando era niño, Peter Winter ya tocaba el violín en la orquesta de la Corte de Mannheim. Esto era un gran logro para alguien tan joven. Más tarde, tuvo la oportunidad de estudiar con un famoso maestro, Antonio Salieri, en Viena.
Su carrera en Múnich
En 1778, Peter Winter se mudó a Múnich. Allí, se convirtió en director del teatro de la Corte. Fue en este lugar donde empezó a escribir sus propias obras. Al principio, se dedicó a componer ballets y melodramas.
Su carrera siguió creciendo. En 1787, fue nombrado Vice-Kapellmeister en Múnich. Luego, en 1798, ascendió a Kapellmeister (maestro de Capilla), un puesto muy importante que mantuvo durante el resto de su vida.
Las óperas de Peter Winter
Peter Winter compuso más de treinta óperas entre 1778 y 1820. La mayoría de ellas tuvieron mucho éxito.
Óperas destacadas y su impacto
Una de sus obras más populares fue Das unterbrochene Opferfest (El sacrificio interrumpido), que se estrenó en 1796 en Viena.
En Viena, también compuso otras óperas importantes. Entre 1797 y 1798, creó Die Pyramiden von Babylon (Las pirámides de Babilonia) y Das Labyrinth oder Der Kampf mit den Elementen (El laberinto o la lucha contra los elementos). Estas dos óperas fueron escritas por Emanuel Schikaneder y continuaban la historia de La flauta mágica de Mozart.
En 1798, Peter Winter regresó a Múnich.
Viajes y éxitos internacionales
Cinco años después, en 1803, Peter Winter visitó Londres. Allí, presentó varias óperas que fueron muy bien recibidas. Algunas de ellas fueron La grotta di Calipso (La cueva de Calipso) en 1803, Il ratto di Proserpina (La historia de Proserpina) en 1804, y Zaira en 1805. Los libretos de estas óperas fueron escritos por Lorenzo Da Ponte.
Su ópera Maometto, de 1817, es quizás la más conocida de todas. Todavía se representa en ocasiones y existen grabaciones de ella.
Últimas obras y fallecimiento
La última ópera de Peter Winter, Der Sänger und der Schneider (El cantante y el sastre), se estrenó en 1820 en Múnich. Peter Winter falleció en Múnich el 17 de octubre de 1825.
Otras composiciones de Peter Winter
Además de sus óperas, Peter Winter también compuso otros tipos de música.
Música instrumental
Escribió conciertos para instrumentos de viento y orquesta. También compuso algunas sinfonías.
Música religiosa
Peter Winter creó mucha música sacra, es decir, música para ceremonias religiosas. Entre sus obras religiosas, se incluyen 26 misas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Peter Winter Facts for Kids