robot de la enciclopedia para niños

Peter Maxwell Davies para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Maxwell Davies
Peter Maxwell Davies.jpg
Peter Maxwell Davies en 2012
Información personal
Nacimiento 8 de septiembre de 1934
Salford (Reino Unido)
Fallecimiento 14 de marzo de 2016
Sanday (Reino Unido)
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Compositor de música clásica, director o directora de orquesta, profesor de música, compositor de bandas sonoras, pianista, compositor, pedagogo, compositor de ópera y libretista
Área Música y dirección de orquesta
Cargos ocupados Master of the King's Music (2004-2014)
Empleador Royal Academy of Music
Estudiantes Roberto Brambilla
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Piano
Discográfica EMI Classics
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Walter Willson Cobbett Medal
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (2015)

Peter Maxwell Davies (nacido el 8 de septiembre de 1934 en Salford, Reino Unido y fallecido el 14 de marzo de 2016 en Sanday, Reino Unido) fue un importante compositor y director de orquesta británico. Es conocido por su música innovadora y por su dedicación a la educación musical.

Biografía de Peter Maxwell Davies

Peter Maxwell Davies mostró su talento musical desde muy joven. Empezó a tomar lecciones de piano y a componer sus propias piezas. Su educación musical lo llevó a la Universidad Victoria de Mánchester y al Royal Manchester College of Music. Allí, junto a otros jóvenes músicos, formó un grupo llamado New Music of Manchester. Este grupo se dedicaba a explorar y promover la música más reciente de su tiempo.

Formación y primeros pasos

Después de terminar sus estudios en 1956, Davies viajó a Roma para estudiar con el compositor Goffredo Petrassi. Más tarde, trabajó como Director de Música en una escuela en Cirencester, Inglaterra, de 1959 a 1962. En 1962, recibió una beca especial, la Harkness Fellowship, que le permitió estudiar en la Universidad de Princeton en Estados Unidos. Allí aprendió de compositores famosos como Roger Sessions y Milton Babbitt. Luego, se mudó a Australia por un tiempo, donde fue "compositor residente" en la Universidad de Adelaida.

Vida en las Islas Orcadas

Al regresar al Reino Unido, Peter Maxwell Davies se estableció en las Islas Orcadas, un grupo de islas al norte de Escocia. Primero vivió en Hoy en 1971, y luego en Sanday. Las Orcadas se convirtieron en una gran inspiración para su música. En 1977, fundó el "St Magnus Festival", un festival de arte que se celebra en Kirkwall, la capital de las Orcadas. Davies usaba este festival para presentar sus nuevas obras, y a menudo la orquesta de la escuela local las interpretaba.

Carrera y reconocimientos

Davies tuvo muchos cargos importantes a lo largo de su carrera. Fue director artístico de la Dartington Summer School y, de 1992 a 2002, fue director asociado y compositor de la BBC Philharmonic Orchestra. También dirigió orquestas muy famosas en todo el mundo, como la Philharmonia y la Cleveland Orchestra. En el año 2000, regresó a Australia como artista residente en el Barossa Music Festival.

Recibió varios doctorados honorarios de diferentes universidades. En 1981, fue nombrado Comendador de la Orden del Imperio Británico, y en 1987, fue nombrado caballero. Esto significa que se le dio el título de "Sir". En 2004, fue nombrado "Master of the Queen's Music" por un período de diez años. Este es un puesto muy importante en el Reino Unido, que han ocupado otros grandes compositores como Edward Elgar. También fue profesor de composición en la Royal Academy of Music.

En 1996, Peter Maxwell Davies fue uno de los primeros compositores de música clásica en crear un sitio web para descargar su música, llamado MaxOpus. Este sitio sigue siendo muy completo y ofrece grabaciones de sus conversaciones sobre sus obras.

Estilo musical y temas

Al principio de su carrera, Davies fue conocido por su música atrevida y original. Una de sus obras más famosas de esa época es Eight Songs for a Mad King (1969). En esta pieza, usó la parodia musical, tomando partes de obras clásicas y dándoles un giro inesperado.

Davies también se interesó mucho por el ecologismo (la protección del medio ambiente). Escribió una obra llamada The Yellowcake Review, que interpretó con la actriz Eleanor Bron. Esta obra era una protesta contra los planes de extraer uranio en las Orcadas. De esta obra surgió una pieza para piano muy conocida, Farewell to Stromness.

Su apellido era Davies, y Maxwell era su segundo nombre, aunque a menudo se le conocía como "Max". Una vez, un periodista contó que en un hotel no podían encontrarlo porque lo habían registrado como "Mavis". Esto inspiró a Davies a componer una pieza para orquesta llamada Mavis in Las Vegas.

Peter Maxwell Davies falleció en 2016 a causa de leucemia.

Música de Peter Maxwell Davies

Peter Maxwell Davies fue un compositor muy productivo y escribió música en muchos estilos diferentes a lo largo de su vida. A menudo, combinaba varios estilos en una misma pieza.

Primeras obras y técnicas

Sus primeras obras incluyen la Trumpet Sonata (1955) y Prolation (1958). En estas piezas, Davies a menudo usaba técnicas de serialismo (un método de composición que organiza las notas de una manera específica). A veces, también mezclaba estas técnicas con ideas de la música medieval y del Renacimiento. Por ejemplo, usaba fragmentos de canto llano (un tipo de canto antiguo) como base para sus composiciones.

Las obras de finales de los años 60, como Eight Songs for a Mad King y la ópera Taverner, tienen un estilo más expresivo y a veces intenso. La ópera Taverner muestra su interés en la música del Renacimiento, ya que trata sobre el compositor John Taverner. Otra obra, St Thomas Wake (1969), es un buen ejemplo de cómo Davies combinaba estilos: mezcla un foxtrot de los años veinte con una pavana (un baile antiguo) de John Bull y su propia música. Muchas de estas obras fueron interpretadas por el grupo "The Fires of London", que Davies fundó.

Uso de estructuras y evolución del estilo

Davies era conocido por usar el cuadrado mágico para organizar sus materiales musicales y la estructura de sus obras. En su pieza Ave Maris Stella (1975), usó un cuadrado de 9x9 para decidir cómo se organizarían las notas y la duración de las melodías.

Con el tiempo, su estilo se volvió un poco más tranquilo y accesible, especialmente después de mudarse a las Islas Orcadas. Algunos comparan su estilo posterior con la música de Jean Sibelius.

Obras inspiradas en las Orcadas y óperas

Desde que se mudó a las Islas Orcadas, Davies a menudo compuso sobre temas de las islas o de Escocia. También puso música a textos del escritor de las Orcadas, George Mackay Brown. Escribió varias óperas, como The Martyrdom of St Magnus (1976), The Lighthouse (1980), que es su ópera más popular, y The Doctor of Myddfai (1996). Una de sus óperas más grandes y ambiciosas fue Resurrection (1988).

Davies también exploró formas musicales clásicas, como las sinfonías. Completó su Primera Sinfonía en 1976 y escribió un total de ocho sinfonías numeradas. También compuso diez "Strathclyde Concertos" para diferentes instrumentos, que surgieron de su trabajo con la Scottish Chamber Orchestra. A principios de los 2000, comenzó una serie de cuarteto de cuerdas, conocidos como los "Naxos Quartets".

Música para jóvenes y cine

Además, Davies compuso obras orquestales más ligeras, como Mavis in Las Vegas y Orkney Wedding, With Sunrise (que incluye una gaita). También creó muchas piezas teatrales y música con fines educativos para niños. Escribió las bandas sonoras para las películas de Ken Russell The Devils (1971) y The Boy Friend (1971).

Tenía una habilidad especial para componer para jóvenes y músicos no profesionales. Por ejemplo, su Fanfare: A salute to Dennis Brain está pensada para estudiantes de música. También compuso varias óperas para niños, como A Selkie Tale, The Great Bank Robbery y The Spider's Revenge.

Su pieza corta para piano Farewell to Stromness se hizo muy popular y entró en el "Hall of Fame" de la radio Classic FM en 2003, siendo una de las entradas más rápidas en la historia de esa lista.

Composiciones destacadas

  • 1962 - Fantasías on an In nomine of John Taverner, para orquesta.
  • 1968 - Eight Songs For A Mad King, para voz y conjunto de cámara.
  • 1972 - Taverner, ópera.
  • 1975 - Ave Maris Stella, para conjunto de cámara.
  • 1977 - Symphony No. 1.
  • 1977 - The Martyrdom of St Magnus ("El martirio de San Magno"), ópera.
  • 1980 - Cinderella, ópera para niños.
  • 1980 - The Lighthouse ("El faro"), ópera de cámara.
  • 1980 - Farewell to Stromness, pieza para piano.
  • 1986 - Concerto for Violin, para violín y orquesta.
  • 1988 - Resurrection, ópera.
  • 1991 - Caroline Mathilde, ballet.
  • 1996 - The Doctor of Mydffai, ópera.
  • 1996 - Mavis in Las Vegas, para orquesta.
  • 2000 - Sinfonia nº 8, Antarctic'.
  • 2011 - Kommilitonen!, ópera.

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1972 Mejor orquestación: adaptación y coro original El novio ' Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Maxwell Davies Facts for Kids

kids search engine
Peter Maxwell Davies para Niños. Enciclopedia Kiddle.