robot de la enciclopedia para niños

Peter Hook para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Hook
Peter Hook Nocturnal Culture Night 13 2018 01.jpg
Peter Hook tocando en Alemania, 2018.
Información personal
Nombre de nacimiento Peter Woodhead
Otros nombres Hooky
Nacimiento 13 de febrero de 1956
Bandera de Inglaterra Salford, Lancashire, Inglaterra
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,71 m
Familia
Cónyuge Caroline Aherne (1994-1997)
Educación
Educado en Buile Hill High School
Información profesional
Ocupación músico
Años activo 1976 - Presente
Seudónimo Hooky
Géneros Post-punk, synthpop, dance alternativo, rock alternativo, new wave, electrónica
Instrumentos Bajo, Guitarra, Batería electrónica, Teclado, voz.
Discográficas Factory, London
Artistas relacionados Joy Division, New Order, Revenge, Section25, The Durutti Column, Monaco
Miembro de
  • Joy Division
  • Revenge
  • Monaco
  • New Order (1980-2007)

Peter Hook (nacido el 13 de febrero de 1956) es un músico, bajista, cantante y autor británico muy conocido. Es famoso por haber sido el bajista de dos bandas muy influyentes: Joy Division y New Order. Actualmente, es el cantante y bajista de su propia banda, Peter Hook and The Light.

Peter Hook fue uno de los fundadores de la banda inglesa de post-punk Joy Division a mediados de los años 70, junto con Bernard Sumner. Después de que el cantante de la banda, Ian Curtis, falleciera, los miembros restantes formaron una nueva banda llamada New Order. Hook tocó el bajo con New Order hasta que dejó el grupo en 2007. En 2011, la banda se reunió sin él. También ha grabado álbumes con otras bandas como Revenge, Monaco y Freebass, donde ha sido bajista, teclista y vocalista.

¿Quién es Peter Hook y por qué es importante?

Peter Hook, también conocido como "Hooky", es una figura clave en la música británica. Su estilo único de tocar el bajo ayudó a definir el sonido de bandas muy importantes. Su música ha influido a muchos artistas y sigue siendo escuchada por fans de todo el mundo.

Sus Primeros Años

Peter Hook nació con el nombre de Peter Woodhead en Salford, Lancashire, Inglaterra. Sus padres se divorciaron cuando él tenía tres años. Fue criado por su abuela hasta 1962, cuando su madre se volvió a casar con Ernest W. Hook. Peter, al igual que su compañero de banda Bernard Sumner, adoptó el apellido de su padrastro. De ahí viene su apodo "Hooky". Debido al trabajo de su padrastro, Peter pasó parte de su infancia en Jamaica antes de regresar a Salford.

Su Estilo Musical Único

Peter Hook ha explicado que desarrolló su forma particular de tocar el bajo con líneas melódicas y agudas porque su primer amplificador era muy básico. Tenía que tocar el bajo muy fuerte para poder escucharse a sí mismo, ya que la guitarra de Bernard Sumner sonaba muy alto.

Con el tiempo, en New Order, el bajo de Hook se volvió aún más melódico y rítmico. A menudo usaba las notas más altas de su instrumento. También cantó coros en algunas canciones de Joy Division en conciertos y fue vocalista principal en dos canciones del primer álbum de New Order, Movement.

Instrumentos que Usa

Al principio de su carrera con las bandas Warsaw y Joy Division, Peter usó copias de bajos famosos. Tocó con una réplica de una Gibson EB 0 y luego con una de Rickenbacker de la marca Hondo. Más tarde, con Joy Division y New Order, empezó a usar una Yamaha BB1200 y un Shergold Marathon de seis cuerdas.

Otros Proyectos Musicales y Contribuciones

Peter Hook ha participado en muchos proyectos además de sus bandas principales:

  • En 1984, grabó la canción "Telstar" con la banda Ad Infinitum.
  • A finales de los años 80, trabajó como productor para bandas como Inspiral Carpets y The Stone Roses.
  • En 2003, tocó el bajo en varias canciones del álbum Morning Sci-Fi de Hybrid, incluyendo el sencillo "True to Form" y la canción "Higher Than a Skyscraper".
  • Es copropietario del estudio de grabación Suite Sixteen, que antes se llamaba Cargo Studios.
  • Ha reformado la banda Monaco en varias ocasiones, logrando un éxito en la radio con la canción "¿What Do You Want From Me?" en 1997.
  • También tocó con una nueva banda llamada Freebass junto a otros bajistas famosos como Mani (de The Stone Roses) y Andy Rourke (ex-The Smiths).
  • Colaboró con Satellite Party de Perry Farrell en canciones como "Wish Upon a Dogstar" y "...".
  • En 2009, contribuyó en dos canciones del álbum Divided by Night de The Crystal Method: "Dirty Thirty" y "... & Robots".
  • Compiló álbumes de música electrónica, como "The Hacienda Dance Music Classics".

Libros y Clubes

En 2009, Peter Hook publicó un libro llamado The Haçienda. En este libro, cuenta sus recuerdos sobre el famoso club de Mánchester con ese nombre, que fue muy importante para la música electrónica y el post-punk en los años 80. El libro viene con un disco de canciones elegidas por él.

En febrero de 2010, Hook abrió un nuevo club en Mánchester llamado FAC 251 – The Factory. Este club está ubicado en las antiguas oficinas de Factory Records. El 18 de mayo de 2010, en el 30 aniversario de la muerte de Ian Curtis, su banda The Light tocó canciones de Joy Division, incluyendo todas las del álbum Unknown Pleasures.

Proyectos Recientes

En 2010, Hook también lanzó dos EPs (discos con pocas canciones) con la discográfica 24 Hour Service Station, bajo el nombre de Man Ray. En 2011, Peter Hook And The Light lanzaron el EP "1102 2011 EP", con versiones de canciones de Joy Division, incluyendo una canción inédita llamada "Pictures In My Mind".

En 2012, Peter Hook lanzó un nuevo programa de maestría en Gestión y Promoción de la Industria de la Música en la Universidad de Central Lancashire. Este programa permite a los estudiantes aprender sobre el negocio de la música y obtener experiencia práctica. Hook recibió un reconocimiento honorífico de esta universidad el 11 de julio de 2012.

El 29 de enero de 2013, Hook publicó otro libro, Unknown Pleasures: Inside Joy Division, que es un relato de la historia de la banda.

Su Vida Personal

Peter Hook tiene dos hijos de su primera relación. En 1994, se casó con la comediante Caroline Aherne, pero se separaron en 1996. Después, se casó con Rebecca, con quien tiene una hija llamada Jessica.

Representaciones en el Cine

La vida de Peter Hook y las bandas en las que participó han sido llevadas al cine:

  • En la película 24 Hour Party People (2002), que trata sobre la discográfica Factory Records, Peter Hook fue interpretado por el actor Ralf Little.
  • En la película Control (2007), que se centra en la vida de Ian Curtis, Hook fue interpretado por el actor Joe Anderson.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Hook Facts for Kids

kids search engine
Peter Hook para Niños. Enciclopedia Kiddle.