robot de la enciclopedia para niños

Peter Benenson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peter Benenson
Peter Benenson.jpg
Información personal
Nacimiento 31 de julio de 1921
Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 25 de febrero de 2005
Oxford (Reino Unido)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Británica
Religión Catolicismo
Familia
Madre Flora Solomon
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado, político, activista por los derechos humanos y jurista
Cargos ocupados Secretary-General of Amnesty International (1961-1966)
Empleador Amnistía Internacional
Partido político Partido Laborista
Distinciones
  • Premio Gandhi (1978)

Peter Benenson (nacido en Londres el 31 de julio de 1921 y fallecido en Oxford el 25 de febrero de 2005) fue un abogado británico. Es conocido por ser el fundador de Amnistía Internacional, una organización muy importante que defiende los derechos humanos en todo el mundo.

¿Quién fue Peter Benenson?

Peter Benenson nació en 1921. Su nombre completo era Peter James Henry Solomon. Su familia tenía raíces en Rusia y Jerusalén.

Desde pequeño, Peter recibió clases de un tutor especial, el poeta W. H. Auden. Después, estudió en dos lugares muy conocidos: Eton College y la Universidad de Oxford. Allí, se dedicó a estudiar Historia.

¿Cómo surgió Amnistía Internacional?

El inicio de una gran idea

En 1961, Peter Benenson leyó una noticia que lo impactó mucho. En un periódico británico llamado The Observer, se enteró de que dos estudiantes en Portugal habían sido encarcelados. Su "delito" fue brindar por la libertad en un país donde había un gobierno muy estricto.

Esta noticia conmovió a Peter. Decidió escribir una carta al editor del periódico, David Astor. La carta se publicó el 28 de mayo de ese año con el título "Los presos olvidados".

La llamada a la acción

En su carta, Peter Benenson pidió a los lectores de todo el mundo que escribieran cartas. Quería que expresaran su apoyo a los estudiantes encarcelados. Su objetivo era lograr que fueran liberados.

A estas personas encarceladas por sus ideas, creencias o por no usar la violencia, Peter las llamó "presos de conciencia".

Un movimiento global

Más de mil personas respondieron a su llamado. Sin saberlo, Peter Benenson había creado una forma de activismo muy efectiva. Muchas personas, sin conocerse, se unieron para ayudar a quienes sufrían injusticias.

Lo que comenzó como una acción puntual se convirtió rápidamente en un movimiento internacional. Un año después, la nueva organización ya había enviado grupos a cuatro países. Habían protestado por la libertad de varios presos y estaban trabajando en 210 casos.

Así fue como nació Amnistía Internacional, una organización que sigue luchando por los derechos de las personas hoy en día.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peter Benenson Facts for Kids

kids search engine
Peter Benenson para Niños. Enciclopedia Kiddle.