Peros Banhos para niños
Datos para niños Peros Banhos |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Región | Archipiélago de Chagos | |
Coordenadas | 5°20′00″S 71°51′00″E / -5.3333333333333, 71.85 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() (reclamado por: ![]() |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Océano Índico).
|
||
![]() |
||
Peros Banhos, también conocido como Pedro dos Banhos o Baixos de Pêro dos Banhos, es un atolón deshabitado. Se encuentra en el archipiélago de Chagos, en el océano Índico. Este atolón es administrado por el Reino Unido, pero Mauricio también lo reclama como parte de su territorio.
Contenido
Geografía de Peros Banhos
Este atolón tiene una superficie total de 503 kilómetros cuadrados. Sin embargo, la tierra firme, formada por unos 32 islotes, ocupa solo 13 kilómetros cuadrados. La mayor parte de su superficie es una laguna conectada con el mar abierto. También cuenta con una zona de arrecife plano.
Características del Atolón
Peros Banhos es un atolón de coral de tamaño mediano. Está rodeado por un arrecife de coral, similar a los que se encuentran en las Maldivas. La laguna central, llamada Bahía de Peros Banhos, tiene un diámetro de unos 20 kilómetros. El arrecife circular se sumerge en su borde sureste.
Todas las islas son planas y arenosas. Las más grandes están cubiertas de cocoteros.
Islas Principales y Cambios Geográficos
La isla más grande del atolón es Île du Coin. Esta isla fue el principal puerto de Peros Banhos. Contaba con un muelle para cargar y descargar mercancías.
Île du Coin fue la única isla habitada de forma permanente en Peros Banhos. En otras islas del atolón, como Grande Soeur, Diamant, Manuel y Pierre, también hubo edificios. Estas islas formaron parte de una antigua plantación de cocos.
Isla-Yeye, en la esquina noreste del atolón, es la isla de Chagos más cercana a las Maldivas. La distancia entre Isla-Yeye y la isla Gan (en el atolón Addu) es de 523 kilómetros.
La geografía de este atolón ha cambiado con el tiempo. Por ejemplo, la isla San Brandon, que tenía cocoteros en el siglo XIX, ahora es solo un banco de arena. En contraste, una isla al norte de Isla-Verte, que era un pequeño banco de arena en 1837, ahora es una isla de tamaño mediano con vegetación.
Historia de Peros Banhos
Peros Banhos fue descubierto en 1513 por Alfonso de Albuquerque. El nombre del atolón viene de "Pêro dos Banhos", un navegante portugués. Él falleció después de que su barco encallara en el atolón.
Primeros Registros y Naufragios
La primera descripción detallada de Peros Banhos fue escrita por Manoel Rangel. Él fue un sobreviviente del barco portugués Conceição, que se hundió en el arrecife de Peros Banhos en 1556.
Un grupo de 165 personas sobrevivió al naufragio. Fueron dejados en una isla de arena plana en Peros Banhos. En ese momento, no había cocoteros en la isla. Rangel mencionó que había hierbas y pastos, y que unas diez mil aves vivían allí. Los náufragos sobrevivieron comiendo aves, pero muchos murieron después de que la población de aves disminuyera.
Según Manoel Rangel, encontraron agua potable cavando pozos poco profundos en la arena. También muchas tortugas llegaban a la playa para poner sus huevos.
Vida en el Atolón y Eventos Recientes
Desde 1756, Île du Coin tuvo una población de hasta 500 personas. La mayoría de los habitantes eran trabajadores de las plantaciones de coco. Había iglesias y escuelas primarias en Peros Banhos. Su idioma era una lengua criolla, el criollo chagosiano, que viene del francés.
Moresby Island, al norte del atolón, lleva el nombre de Robert Moresby. Él fue un hidrógrafo británico que realizó el primer estudio preciso del archipiélago de Chagos en 1837. Después de su estudio, se publicó el primer mapa detallado del atolón de Peros Banhos.
En 1970, el Gobierno británico trasladó a toda la población del atolón a Isla Mauricio. Más recientemente, se ha investigado la posibilidad de que las personas regresen a las islas. Sin embargo, por ahora, no está permitido establecer poblaciones allí.
Reserva Natural de Peros Banhos
Una parte del atolón, al este de una línea imaginaria entre la isla Moresby (norte) y la isla Fouquet (sur), es una reserva natural integral. Esto significa que la entrada a esta y otras reservas naturales integrales, y a menos de 200 metros de las islas, está prohibida. Las actividades están estrictamente reguladas por el Territorio Británico del Océano Índico.
Se recomienda a los navegantes no anclar dentro de los límites de la reserva natural integral del Atolón Peros Banhos.
Véase también
En inglés: Peros Banhos Facts for Kids