robot de la enciclopedia para niños

Peromingo (Segovia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Peromingo
localidad
Peromingo ubicada en España
Peromingo
Peromingo
Ubicación de Peromingo en España
Peromingo ubicada en Provincia de Segovia
Peromingo
Peromingo
Ubicación de Peromingo en la provincia de Segovia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Segovia province.svg Segovia
• Partido judicial Santa María la Real de Nieva
• Municipio Bandera de Muñopedro.svg Muñopedro
Ubicación 40°53′33″N 4°32′49″O / 40.8923884, -4.5468863
• Altitud 923 m
Población 4 hab. (2024)
• 2 hombres
• 2 mujeres
Código postal 40145

Peromingo es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Muñopedro. Se encuentra en la provincia de Segovia, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En el año 2024, Peromingo tenía 4 habitantes.

Geografía de Peromingo: ¿Dónde se ubica?

Peromingo está muy cerca de la provincia de Ávila. Se encuentra a una altura de 923 metros sobre el nivel del mar. Esta localidad pertenece a una zona histórica conocida como el Sexmo de San Martín, que forma parte de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

Distancias clave desde Peromingo

Peromingo se sitúa a 6 kilómetros de Muñopedro, su municipio principal. También está a 36 kilómetros de la ciudad de Segovia y a 27 kilómetros de la ciudad de Ávila.

Población de Peromingo: ¿Cuántos habitantes tiene?

La cantidad de personas que viven en Peromingo ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado su población:

Evolución demográfica de Peromingo
2000 2002 2004 2006 2007 2008 2010 2012 2014 2016 2018 2020 2022 2024
5 4 4 6 10 5 7 6 6 4 4 4 4 4


Patrimonio de Peromingo: ¿Qué lugares históricos puedes visitar?

Peromingo cuenta con algunos lugares interesantes que muestran su historia:

  • Restos de la Iglesia del Torrejón: Son los restos de una antigua iglesia medieval. Tenía una sola nave y una parte trasera recta. Aún se conserva su torre de ladrillo y algunos restos de ladrillo en las entradas. Se cree que fue construida entre los siglos XII y XIII. Es posible que fuera la iglesia de un antiguo pueblo llamado Modua que ya no existe.
  • Ermita de Santa Ana: Es una pequeña capilla que pertenece a una propiedad privada.
  • Crucero de Peromingo: Es una cruz de piedra que se encuentra en un cruce de caminos o a la entrada del pueblo, un elemento tradicional en muchos lugares de España.

Galería de imágenes

kids search engine
Peromingo (Segovia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.