Periquito cachetigrís para niños
Datos para niños
Periquito cachetigrís |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Psittaciformes | |
Familia: | Psittacidae | |
Género: | Brotogeris | |
Especie: | B. pyrrhoptera (Latham, 1801) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
Brotogeris pyrrhopterus |
||
El periquito cachetigrís es un ave pequeña y colorida. También se le conoce como periquito macareño o catita macareña. Su nombre científico es Brotogeris pyrrhoptera. Pertenece a la familia de los loros, que incluye a los loros y guacamayas.
Contenido
¿Dónde vive el periquito cachetigrís?
Este periquito es un ave que solo se encuentra en una región específica del mundo. Vive en la costa central y sur de Ecuador. También se le puede encontrar en el extremo norte de Perú.
Más precisamente, en Ecuador, habita en el municipio de Macará, que forma parte de la provincia de Loja. Esto significa que es una especie única de esa zona.
¿Por qué el periquito cachetigrís está en peligro?
El periquito cachetigrís está clasificado como una especie en peligro de extinción. Esto significa que su población ha disminuido mucho y podría desaparecer si no se le protege. La UICN es la organización que hace esta clasificación.
En 1995, se calculó que solo quedaban unos 15,000 periquitos de esta especie en la naturaleza. Las principales razones por las que están en peligro son dos:
- La captura de estas aves para venderlas como mascotas en otros países.
- La pérdida de su hogar natural, como los bosques donde viven.
¿Dónde se puede ver el periquito cachetigrís?
Si quieres ver o fotografiar a esta hermosa ave, puedes hacerlo en el Jardín Botánico de Guayaquil. Allí todavía vive una población de periquitos cachetigrís en su estado natural.
Galería de imágenes
-
En cautividad en Cuenca (Ecuador)
Véase también
En inglés: Grey-cheeked parakeet Facts for Kids