robot de la enciclopedia para niños

Perico Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Perico Fernández
Datos personales
Nacimiento Zaragoza
19 de octubre de 1952
País EspañaBandera de España España
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Zaragoza
11 de noviembre de 2016
Altura 1,69 m (5 7)
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Debut deportivo 20 de mayo de 1972
(frente a José Luis González Carrera, en Zaragoza)
Entrenador Martín Miranda
Retirada deportiva 30 de agosto de 1987
(frente a Gonzalo Mencho, en Valencia)
Combates
Totales 127
Victorias 82
Por KO 47
Por decisión 35
Derrotas 28
Por KO 3
Por decisión 25

Pedro Fernández Castillejos (nacido en Zaragoza el 19 de octubre de 1952 y fallecido en la misma ciudad el 11 de noviembre de 2016), conocido como Perico Fernández, fue un boxeador español muy destacado. Llegó a ser campeón mundial en la categoría de pesos ligeros entre 1974 y 1975.

¿Quién fue Perico Fernández?

Perico Fernández nació en Zaragoza. Creció en Calatayud y encontró en el boxeo una gran oportunidad para su futuro. Comenzó su carrera como boxeador aficionado el 3 de mayo de 1970. Su primer combate como profesional fue el 20 de mayo de 1972 en La Coruña. Fue descubierto y entrenado por Martín Miranda, quien lo guio en sus inicios.

Sus primeros pasos en el boxeo

Los comienzos de Perico Fernández en el boxeo profesional fueron muy rápidos. Ganaba a sus rivales en los primeros asaltos gracias a sus fuertes golpes. Al principio, algunos se preguntaban si era tan bueno porque sus oponentes no eran los más fuertes. Sin embargo, pronto demostró su valía. El 3 de marzo de 1973, Perico ganó a Kid Tano en Zaragoza. Con esa victoria, se convirtió en campeón de España de boxeo.

Campeón de Europa y del Mundo

El 26 de julio de 1974, Perico Fernández se proclamó campeón de Europa en Madrid. Venció a Toni Ortiz por K.O. en el asalto número 12. Fue una pelea muy dura, y Perico sorprendió a muchos al ganar de esa manera. Esta victoria le dio mucha credibilidad entre los aficionados al boxeo. Poco después, el 24 de agosto de ese mismo año, defendió su título europeo en Viareggio (Italia) contra el italiano Pieru Cera, y volvió a ganar.

El título mundial de peso superligero estaba libre. El 21 de septiembre de 1974, Perico Fernández se convirtió en campeón del mundo en Roma. Ganó al boxeador japonés Lion Furuyama por puntos.

Defendiendo su título mundial

El 19 de abril de 1975, Perico defendió su título mundial contra João Henrique en Barcelona. João Henrique era un boxeador con un estilo muy elegante. Perico mostró lo mejor de sí mismo en esta pelea y logró dejar K.O. a su rival. Esta victoria hizo que los aficionados españoles lo vieran como un boxeador completo y muy talentoso.

Sin embargo, el 15 de julio de 1975, en Bangkok, el boxeador tailandés Suansak Muangsurin le quitó el título mundial al noquearlo en el octavo asalto. En 1977, hubo una revancha en Madrid, pero Muangsurin volvió a ganar por puntos. Este momento marcó el final de la carrera de Perico Fernández en los rings.

Retirada y vida después del boxeo

Después de su carrera en el boxeo, Perico Fernández se dedicó a su gran pasión: la pintura. En sus últimos años, su salud se debilitó debido a la diabetes y el alzhéimer. Falleció el 11 de noviembre de 2016 en un hospital de Zaragoza.

Logros de Perico Fernández

Perico Fernández participó en 125 peleas oficiales durante su carrera.

  • Ganó 82 combates, de los cuales 47 fueron por K.O.
  • Perdió 28 combates.
  • Tuvo 15 combates que terminaron en empate.

Combates más importantes

  • 3 de marzo de 1973, Zaragoza: Vence a Kid Tano por puntos y se convierte en campeón de España de peso ligero.
  • 26 de julio de 1974, Madrid: Vence a Tony Ortiz por K.O. y se proclama campeón de Europa superligero.
  • 21 de septiembre de 1974, Roma, Italia: Vence a Lion Furuyama por puntos y se convierte en campeón del mundo superligero (versión WBC).
  • 19 de abril de 1975, Barcelona: Vence a Joao Henrique por K.O. y mantiene su título mundial.
  • 15 de julio de 1975, Bangkok, Tailandia: Es derrotado por Saensak Muangsurin por K.O., perdiendo su título mundial.

Reconocimientos

Galardón Año
Cinturon Oro gold belt Universal Taekwondo utd Mochi696 svg.pngCinturón Oro y Diamantes– Premio Deportivo FEAMYDC: 2016
kids search engine
Perico Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.