Pere Oller para niños
Datos para niños Pere Oller |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor | |
Movimiento | Gótico | |
Pere Oller fue un importante escultor del estilo Gótico en Cataluña. Se tienen registros de su trabajo entre los años 1395 y 1442. Es considerado uno de los mejores artistas de su época en esta región.
Contenido
¿Quién fue Pere Oller?
Los primeros años de Pere Oller
El primer documento que menciona a Pere Oller es del 30 de abril de 1395. En este escrito, se le describe como "Pericó Oller, discípulo del maestro [Pere Sanglada], el cual estaba aprendiendo el oficio". Esto significa que Pere Oller era un aprendiz en el taller del famoso escultor Pere Sanglada.
En ese momento, Sanglada estaba trabajando en la sillería del coro de la Catedral de Barcelona. Pere Oller, con solo nueve años, ya formaba parte de este importante equipo. Lo más sorprendente es que, a esa edad, ya recibía un pago diario. Esto era inusual, pues la mayoría de los aprendices solo recibían comida y una pequeña paga simbólica.
Su talento como escultor
Pere Oller demostró un gran talento desde muy joven. Con solo doce años, ya ganaba lo mismo que un trabajador con experiencia. Esto muestra su habilidad y dedicación al arte de la escultura. Su capacidad para el trabajo era notable, lo que le permitió destacar rápidamente.
Obras importantes de Pere Oller
Pere Oller dejó un legado de esculturas y trabajos documentados a lo largo de su carrera. Sus obras se encuentran en diferentes lugares y son ejemplos del arte gótico.
Participación en la Catedral de Barcelona
- 1395-1399: Como aprendiz de Pere Sanglada, Pere Oller participó en la creación de la sillería del coro de la Catedral de Barcelona. Este fue uno de sus primeros grandes proyectos.
Esculturas y sepulcros destacados
- 1407: Creó el escudo del cardenal Berenguer d'Anglesola en la muralla de Báscara.
- 1409-1410: Realizó el Sepulcro de Berenguer d'Anglesola, que se puede ver en la Catedral de Gerona.
- 1417: Esculpió el Sepulcro de Fernando de Antequera para el Monasterio de Poblet. Este encargo fue hecho por el hijo de Fernando, Alfonso el Magnánimo. Hoy en día, esta obra se exhibe en el Museo del Louvre en París.
- 1420: Trabajó en el retablo mayor de la Catedral de Vich.
- 1426-1428: Creó el Sepulcro de Bernat Despujol, también en la Catedral de Vich.
- 1444-1445: Realizó el Sepulcro de Sancha Ximenis de Cabrera, que se encuentra en la Catedral de Barcelona.
Otras obras importantes
- 1434-1445: Esculpió las figuras de Sacerdotes orantes, que hoy se conservan en el Museo Nacional de Arte de Cataluña. Estas dos figuras formaban parte de un grupo más grande.
- También se le atribuye un Relieve de alabastro, que fue adquirido en 2010 por la Generalidad de Cataluña. Esta pieza se encuentra en el Museo de Arte de Gerona.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pere Oller Facts for Kids