Sancha Ximenis de Cabrera para niños
Sancha Ximenis de Cabrera fue una mujer importante de la nobleza en la Edad Media. Era hija de Bernardo IV de Cabrera, quien era vizconde de Cabrera y conde de Módica, y de Timbor de Prades.
Datos para niños Sancha Ximenis de Cabrera |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1393 o 1397 | |
Fallecimiento | 1471 o 1475 Barcelona (España) |
|
Sepultura | Catedral de Santa Eulalia de Barcelona | |
Familia | ||
Padres | Bernardo IV de Cabrera Timbor de Prades |
|
Cónyuge | Archambaud de Foix-Navailles | |
Contenido
¿Quién fue Sancha Ximenis de Cabrera?
Sancha Ximenis de Cabrera fue una figura destacada en la sociedad de su tiempo. Nació entre 1393 y 1397. Su vida estuvo marcada por su linaje noble y su interés por el arte. Falleció en Barcelona entre 1471 y 1475.
Sus primeros años y matrimonio
En el año 1408, Sancha se casó con Arquimbau de Foix, señor de Noailles. Su padre pagó una dote de 16.000 florines de oro por este matrimonio. Los florines eran monedas de oro muy valiosas en aquella época. Sancha quedó viuda en el año 1419.
Su amor por el arte y la Catedral de Barcelona
Se cree que Sancha tuvo contacto con el arte gracias a su relación con la corte de Borgoña. Esto la motivó a adquirir una capilla en la Catedral de Barcelona. La catedral estaba en construcción en ese momento.
La Capilla de Santa Clara y Santa Catalina
En 1431, Sancha pagó 300 florines para comprar una capilla. Al año siguiente, se le cedió la capilla de Santa Clara y Santa Catalina. Hoy en día, esta capilla es conocida como la de los Santos Cosme y Damián.
El sepulcro encargado a Pere Oller
Sancha encargó la creación de su sepulcro al escultor Pere Oller. Esta obra es considerada una de las más importantes de este artista. Un sepulcro es un monumento funerario donde se entierra a una persona.
Su legado y testamento
Sancha Ximenis de Cabrera dejó un testamento el 1 de febrero de 1471. En él, pidió ser enterrada en la Catedral de Barcelona, específicamente en la capilla de Santa Clara. Deseaba ser vestida de negro y llevar un cordón franciscano.
Entre otras donaciones de su fortuna, nombró herederos principales al Hospital de la Santa Cruz de Barcelona y a la Pía Almonia de la catedral. La Pía Almonia era una institución que ayudaba a los pobres.
Sancha Ximenis de Cabrera falleció en Barcelona en el año 1474.