Pere Miquel Carbonell para niños
Datos para niños Pere Miquel Carbonell |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1434jul. Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 2 de abril de 1517jul. Barcelona (España) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, jurista, historiador, archivero y escritor | |
Pere Miquel Carbonell i de Solsona (nacido en Barcelona el 8 de febrero de 1434 y fallecido el 2 de abril de 1517) fue un importante historiador, notario, humanista y poeta catalán.
Contenido
¿Quién fue Pere Miquel Carbonell?
Pere Miquel Carbonell fue una figura destacada en la Corona de Aragón durante el siglo XV y principios del siglo XVI. Se le conoce por sus trabajos como historiador y por su interés en el Humanismo renacentista.
Sus inicios y cargos importantes
En el año 1458, el rey Alfonso V de Aragón lo nombró notario público. Este cargo fue confirmado más tarde por el rey Juan II de Aragón.
En 1476, el rey Juan II le dio dos puestos muy importantes: archivero y escriba real. Esto significaba que Carbonell era el encargado de guardar y organizar los documentos más importantes del reino.
Su pasión por el conocimiento
Pere Miquel Carbonell era un gran admirador de los cambios culturales que ocurrieron a mediados del siglo XV. Le encantaban las letras clásicas y logró reunir una biblioteca muy grande y valiosa.
También era un excelente calígrafo, es decir, escribía con una letra muy bonita y cuidada. Escribió varias poesías en catalán y adaptó una obra francesa llamada Danza de la muerte.
Sus obras históricas más importantes
La primera obra de historia que escribió Carbonell fue un relato en catalán. En ella, contaba los detalles de la enfermedad, muerte y entierro del rey Juan II. El rey Fernando II de Aragón le encargó esta obra.
También escribió en latín quince biografías de personas importantes de Cataluña, tituladas De viris illustribus catalanis suae tempestatis. Su obra más extensa es Chròniques de Espanya, que comenzó a escribir en 1495. Para esta obra, usó documentos del archivo real y la escribió con un estilo literario.
En 1496, por encargo del rey Fernando II, Carbonell escribió una genealogía de los condes catalanes. También mantuvo correspondencia con otros humanistas de Italia y con escritores de su época. Estas cartas fueron recopiladas y publicadas en 1864.
Su legado en la actualidad
La Biblioteca de Reserva de la Universidad de Barcelona aún conserva más de diez libros que pertenecieron a la biblioteca personal de Pere Miquel Carbonell. Estos libros muestran las marcas que él usaba para identificar sus propiedades.
Obras destacadas de Pere Miquel Carbonell
- Obra brocada de la gloriosa Magdalena parlant de penitentia (1454)
- Diuae Mariae Magdalenae oratio (1454)
- Correspondencia con Joan Vilar (1475)
- Correspondencia con Jeroni Pau (1475 y siguientes)
- Correspondencia con Guillem Fuster (1475)
- Correspondencia con Lorenzo Lippio (1476)
- De uiris illustribus catalanis (1476)
- Suoer facto expulsionis hereticorum iuderumque... nec non recuperatione Comitatum Ruscionis et Cerritaniae (1493)
- Epustula de consolatione pestilentiae (1494)
- Genealogia dels comtes-reis (1496)
- Dansa de la mort (1497)
- Chròniques de Espanya (1513)
- De exequiis sepultura et infirmitate Regis Ioannis Secundi (1517)
- Episcoporum Barcinonensium... ordo et numerus
- De la conservatió e duratió de la ciutat de Barcelona
- Poemes catalans
Véase también
En inglés: Pere Miquel Carbonell Facts for Kids