Pedro Balaguer para niños
Datos para niños Pedro Balaguer |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1335 | |
Fallecimiento | 1424 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Pere Balaguer fue un importante arquitecto de la ciudad de Valencia a principios del siglo XV. Es conocido por haber diseñado y construido varios edificios en el estilo gótico valenciano, una forma de arquitectura que se desarrolló en esa región.
Contenido
¿Quién fue Pere Balaguer?
Pere Balaguer nació entre los años 1336 y 1338, aunque no se sabe la fecha exacta. En los documentos de la época, se le llamaba "maestro", "maestro mayor" o "maestro picapedrero". Esto significa que él era el encargado principal de las obras, supervisando todo, desde el diseño general hasta los pequeños detalles de la construcción.
La Puerta de Serranos: Su Obra Más Famosa
Entre 1392 y 1398, Pere Balaguer dirigió la construcción de la Puerta de Serranos. Esta puerta era parte de la antigua muralla que protegía la ciudad de Valencia y es su obra más reconocida.
Aunque en esa época los arquitectos no siempre recibían mucho reconocimiento social, Balaguer era muy valorado por los líderes de la ciudad. Incluso quisieron llamar a las torres de la puerta "Torres de Balaguer" en su honor.
Para crear esta impresionante obra, el alcalde de Valencia le pidió a Balaguer que viajara a Cataluña. Allí, estudió diferentes puertas y torres para inspirarse y preparar el diseño. La Puerta de Serranos se parece a la Puerta Real del Monasterio de Poblet, pero las torres de Valencia son más altas, tienen más adornos y eran mejores para defender la ciudad.
Otros Proyectos Importantes de Pere Balaguer
Pere Balaguer trabajó en muchos otros proyectos en Valencia:
- En 1398, ayudó a decorar la torre de Santa Bárbara, también conocida como la torre del Águila. Esta torre estaba cerca de la Puerta de Serranos y también se usó como prisión antes de ser demolida en el siglo XIX.
- Entre 1406 y 1422, participó en la construcción de la iglesia de Santa Catalina.
- En 1410, trabajó en la Catedral de Valencia. Allí construyó el dormitorio para los sacristanes y unos soportes de piedra para colocar los "farones". Estos eran artefactos que se usaban para iluminar la ciudad en días especiales.
- En 1414, colaboró en la construcción del campanario de la Catedral, conocido como El Miguelete.
- También en 1414, por encargo de Pere March, el padre del famoso poeta Ausiàs March, Balaguer construyó un sepulcro para la capilla de San Marco en Gandía.
Pere Balaguer siguió trabajando en obras más pequeñas para la Catedral hasta el año 1424. Después de esa fecha, su nombre ya no aparece en los documentos históricos.