Percival James Patterson para niños
Datos para niños Percival James Patterson |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primer ministro de Jamaica |
||
30 de marzo de 1992-30 de marzo de 2006 | ||
Monarca | Isabel II | |
Predecesor | Edward Seaga | |
Sucesor | Portia Simpson-Miller | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Percival Noel James Patterson | |
Nacimiento | 10 de abril de 1935 Parroquia de Hanover |
|
Nacionalidad | Jamaiquina | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Partido político | Partido Nacional del Pueblo | |
Distinciones |
|
|
Percival James Patterson, también conocido como P. J. Patterson, es un importante político de Jamaica. Nació el 10 de abril de 1935 en la Parroquia de Hanover. Fue Primer Ministro de su país desde 1992 hasta 2006.
Patterson fue el primer líder de ascendencia africana en ocupar el cargo de Primer Ministro en la historia de Jamaica. Su gobierno se caracterizó por buscar la cooperación con otros países del Caribe.
Contenido
¿Quién es P. J. Patterson?
Percival James Patterson estudió en varias instituciones importantes. Asistió a la Calabar High School hasta 1953. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de las Indias Occidentales, donde obtuvo un título en 1959. También se formó en la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres.
Antes de ser Primer Ministro, Patterson trabajó como abogado. Su carrera política comenzó con el Partido Nacional del Pueblo.
Primer Ministro de Jamaica
P. J. Patterson asumió el cargo de Primer Ministro el 30 de marzo de 1992. Ocupó este puesto durante 14 años, hasta el 30 de marzo de 2006. Este periodo lo convierte en el Primer Ministro que más tiempo ha estado en el poder en la historia de Jamaica.
Durante su tiempo como líder, Patterson trabajó para mejorar la vida de los jamaiquinos. También se enfocó en fortalecer las relaciones de Jamaica con otras naciones.
Logros y Políticas Clave
Una de las metas de Patterson fue la integración con el Caricom. Esta es una organización que busca la cooperación entre los países del Caribe. Su objetivo era que las naciones de la región trabajaran juntas en temas económicos y sociales.
También logró que Jamaica fuera el primer país del Caribe en firmar el acuerdo energético Petrocaribe. Este acuerdo, impulsado por el presidente venezolano Hugo Chávez, buscaba asegurar el suministro de energía para los países participantes.
Relaciones Internacionales
Patterson también tuvo un papel activo en la política internacional. Por ejemplo, expresó su opinión sobre la situación en Haití. Criticó algunas acciones relacionadas con el presidente de ese país, Jean-Bertrand Aristide.
Vida Personal y Retiro
P. J. Patterson se retiró de todos sus cargos políticos en marzo de 2006. Fue sucedido como Primer Ministro por Portia Simpson-Miller.
Estuvo casado con Shirley Field-Ridley, quien falleció en 1982. Tuvieron dos hijos, llamados Richard y Sharon.
Véase también
En inglés: P. J. Patterson Facts for Kids