Ermita de San Pelayo (Perazancas) para niños
La ermita de San Pelayo es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en el pueblo de Perazancas, que forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga. Ambos están en la provincia de Palencia, en España.
Este lugar es tan importante que ha sido declarado BIC, que significa Bien de Interés Cultural. Esto quiere decir que es un monumento histórico-artístico muy valioso. Fue reconocido así el 3 de junio de 1931.
Contenido
¿Cómo es el Edificio de la Ermita de San Pelayo?
La ermita tiene una forma sencilla, con una sola nave (que es la parte principal donde se sientan las personas) y un ábside. El ábside es la parte trasera, generalmente redonda o poligonal, donde suele estar el altar. Esta parte es la más antigua de todo el edificio.
La nave de la ermita fue reconstruida en algún momento. Es posible que esto ocurriera después de un incendio. De la construcción original, solo se salvaron las puertas. Esto nos muestra que el edificio ha tenido una larga historia y ha sido cuidado a lo largo del tiempo.
El Ábside y su Estilo Único
El ábside está hecho con piedras grandes y bien cortadas, llamadas sillares. Es un ejemplo muy especial de un estilo de construcción llamado lombardo en esta región. No hay otro edificio igual por aquí.
Este ábside tiene una decoración muy particular. Verás unos arcos pequeños y ciegos (que no se abren) agrupados de tres en tres. Están separados por columnas que no son de una sola pieza. También hay un adorno en forma de zigzag, típico del estilo lombardo. Esta decoración se mezcla con un patrón llamado ajedrezado jaqués, que parece un tablero de ajedrez.
La Entrada Principal
La puerta principal para entrar a la ermita está en la fachada de poniente, que es la parte de atrás del edificio. Tiene un arco de medio punto, que es un arco con forma de semicírculo. Este arco se apoya en las partes superiores de las columnas, llamadas cimacios.
¿Qué más puedes explorar?
- Arte románico en Castilla y León