robot de la enciclopedia para niños

Pepe Sánchez (director) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepe Sánchez
Pepe-sanchez.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de octubre de 1934
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia.
Fallecimiento 21 de diciembre de 2016
Bandera de Colombia Bogotá, Colombia.
Nacionalidad Colombiana
Familia
Cónyuge Jennifer Steffens (Div. 1994)
Hijos María Isabel Sánchez Steffens y Magdalena Sánchez Steffens
Educación
Educado en Universidad Nacional de Colombia
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor y guionista
Años activo 1963-2016
Premios artísticos
Otros premios

Premios India Catalina
Premio Víctor Nieto
2005 • Premio a toda una vida
Mejor director de telenovela
1987 • Vivir la vida
1988 • La historia de Tita
1995 • Café, con aroma de mujer
2004 • La lectora
Mejor libretista de telenovela
1984 • Don Chinche

Premios TVyNovelas
Mejor director de telenovela o serie
1995 • Café, con aroma de mujer

Luis Guillermo Sánchez Méndez, más conocido como Pepe Sánchez, fue un talentoso director, guionista y actor colombiano. Nació en Bogotá el 26 de octubre de 1934 y falleció en la misma ciudad el 21 de diciembre de 2016. Pepe Sánchez dejó una huella importante en la televisión, el teatro y el cine de su país.

Fue una de las figuras más destacadas en la televisión y el cine de Colombia. Su trabajo en la serie Don Chinche fue muy popular, llegando a ser vista por millones de colombianos. Recibió varios premios por su trabajo, incluyendo reconocimientos en los Premios India Catalina por mejor serie humorística (1984) y mejor programa del siglo XX (2000).

Entre 1987 y 1992, dirigió Romeo y Buseta, una serie que continuó el estilo de Don Chinche. El personaje principal, William Guillermo, interpretado por Luis Eduardo Arango, había aparecido antes en Don Chinche.

En 1995, ganó el premio a mejor director en los premios Tv y Novelas, Simón Bolívar e India Catalina por la telenovela Café, con aroma de mujer. Esta producción también ayudó a que su protagonista, Margarita Rosa de Francisco, fuera muy reconocida.

Sánchez también fue reconocido por su trabajo como actor. Fue nominado como mejor actor de reparto por su papel en Las Juanas (1998). Además, ganó el premio TV y Novelas a Mejor actor antagónico por su papel en Pura Sangre en 2008.

Entre sus logros, se destaca la película San Antoñito, que fue seleccionada en el Festival de Cannes en 1986. También recibió varios premios honoríficos, como el de Director del Siglo (2000) y el Premio Víctor Nieto a toda una vida (2005).

En 2016, se impulsó la Ley Pepe Sánchez, una iniciativa liderada por el director de cine Ciro Guerra y Mario Mitrotti. Esta ley busca asegurar que los directores y guionistas reciban pagos por el uso de sus obras. La Ley Pepe Sánchez fue aprobada en el Congreso de la República en 2017, poco después de su fallecimiento.

¿Cómo fue la educación de Pepe Sánchez?

Pepe Sánchez estudió su primaria en el Colegio Mayor de San Bartolomé (Bogotá). Luego, hizo su bachillerato en el colegio de la Universidad Libre. Él mismo contó que lo expulsaron del San Bartolomé por participar en una huelga.

Después, estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia. Más tarde, viajó a Praga para estudiar cine. Al regresar a Colombia, dirigió su primera película, Chichigua. Curiosamente, su primera opción no fue el arte, sino el derecho, carrera que inició por sugerencia de su hermano.

¿Cuál fue la trayectoria de Pepe Sánchez?

Luis Guillermo Sánchez nació en Bogotá el 26 de octubre de 1934. Comenzó su carrera en 1954 como locutor en la emisora HJCK. En 1957, actuó en la obra de teatro Ha llegado un inspector. También fue asistente de dirección en la película El río de las tumbas (1964).

En Chile, conoció a Miguel Littin y lo ayudó en la dirección de El Chacal de Nahueltoro (1964). También realizó documentales sobre el Palacio de la Moneda y sobre el poeta Pablo Neruda.

De regreso en Colombia, actuó en la serie de televisión Yo y Tú (1968). Dirigió varias telenovelas como Vendaval, La tregua (1986), Vivir la vida (1986), Mujeres (1988), Notas de pasión (1991), Espérame al final (1991), Café (1993-1995), Guajira (1996) y La madre (1999). Su trabajo en La historia de Tita es considerado uno de sus mayores logros en la televisión colombiana.

Trabajos destacados en los años 80

Los años 80 fueron muy productivos para Pepe Sánchez. En 1981, participó como coguionista, asistente de dirección y actor en la película Canaguaro. Esta película es muy importante para el cine colombiano y recibió una nominación en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

En 1982, dirigió y escribió Don Chinche, una serie que mostraba la vida de la gente común en Bogotá. Esta serie fue innovadora porque Sánchez sacó las cámaras a la calle para grabar, algo poco común en ese momento. Don Chinche fue un gran éxito hasta 1989. En el año 2000, fue reconocida como la Mejor serie del siglo XX.

En 1986, su película San Antoñito, basada en un cuento de Tomás Carrasquilla, fue seleccionada en el Festival de Cannes. En 1990, llevó al teatro una obra llamada Una voz en el espejo.

En la década de los 2000, dirigió la producción Me muero por ti en Miami. En 2004, ganó otro premio India Catalina como mejor director por La Lectora.

Pepe Sánchez falleció el 21 de diciembre de 2016 debido a una enfermedad diagnosticada poco antes.

¿Cuál es el legado de Pepe Sánchez?

En 2016, se inició el proyecto de ley "Pepe Sánchez", impulsado por el gremio de realizadores en Colombia. El objetivo de esta ley es asegurar que los creadores audiovisuales reciban un pago cada vez que sus obras sean usadas públicamente, tanto en Colombia como en otros países.

Uno de los principales promotores de esta ley fue el cineasta Ciro Guerra. La ley busca proteger los derechos de los autores y evitar que pierdan dinero por el uso de sus creaciones en el extranjero. En 2017, la Ley Pepe Sánchez fue aprobada por unanimidad en el Congreso de la República.

Filmografía de Pepe Sánchez

Como actor de televisión

Año Título Personaje Cadena original Productora
1987 Brillo Bruno Canal A RCN Televisión
1997-1998 Las Juanas Calixto Salguero
2004-2005 Todos quieren con Marilyn Padre Pepe RCN Televisión
2005 Decisiones Telemundo RTI
2006-2007 Hasta que la plata nos separe Alberto Manrique RCN Televisión
2007-2008 Pura sangre Don Alejandro Lagos

Don Eusebio Beltrán

RCN Televisión
2011 El man es Germán Don Germán Quintero RCN Televisión
2014 La Playita Don Pedro López RCN Televisión
2016 Lady, La vendedora de Rosas Don Arturo "El Gargamel" ✝ RCN Televisión
RCN Televisión

Sony Pictures Television

2016-2017 La ley del corazón Samuel Ortega RCN Televisión

Como director de televisión

Año Título Cadena Original Productora País
1982-1989 Don Chinche Primera Cadena

Cadena Dos

RTI Colombia
1984-1988 El cuento del domingo Cadena Dos
1987-1989 Romeo y Buseta Cadena Uno Tevecine
1988-1992 La Posada Cadena Uno

Cadena Dos

Tevecine
1994-1995 Café, con aroma de mujer Canal A RCN Televisión
1995 Cara o sello: Dos rostros de Mujer Canal A RCN Televisión
1996-1997 Guajira Canal A RCN Televisión
1998-1999 La Madre RCN Televisión Cenpro Televisión

Coestrellas

1999-2000 Me muero por tí Telemundo Rubicon Entertainment Estados Unidos
2000 La Revancha Venevisión Fonovideo Venezuela Estados Unidos
2002 ¿Cómo casar a Chente? Televisora Nacional Panamá
2002 La Lectora RCN Televisión Colombia
2004-2005 Todos quieren con Marilyn RCN Televisión
2006 Merlina, mujer divina RCN Televisión
2009-2010 Las detectivas y el Víctor RCN Televisión
2012 Pobres Rico RCN Televisión

Como director de cine

Año Título
1963 Chichigua(Película)
1978 El Patas (Película)
1978 El Patas (Película)

Premios y reconocimientos

Pepe Sánchez recibió numerosos premios a lo largo de su carrera por su trabajo como director, guionista y actor.

Premios India Catalina

Año Categoría Telenovela o serie Resultado
2013 Mejor director de telenovela Pobres Rico Nominado
2010 Las detectivas y el Víctor Nominado
2008 Mejor actor antagónico Pura sangre Nominado
2005 Mejor director de telenovela Todos quieren con Marilyn Nominado
Premio Víctor Nieto a toda una vida Ganador
2004 Mejor director La Lectora Ganador
2000 Premio Especial - Director del siglo Ganador
1998 Mejor actor de reparto Las Juanas Nominado
1995 Mejor director Café, con aroma de mujer Ganador
1991 El carretero Nominado
1988 La historia de Tita Ganador
1987 El cuento del domingo - Vivir la vida Ganador
1986 Mejor historia y libreto original de telenovela Don Chinche Ganador
1984 Nominado

Premios Tv y Novelas

Año Categoría Telenovela o Serie Resultado
2008 Mejor actor antagónico Pura sangre Ganador
2005 Mejor director Todos quieren con Marilyn Nominado
2004 A toda una vida Ganador
2000 Director del Siglo Nominado
1997 Mejor director Guajira Nominado
1995 Café, con aroma de mujer Ganador

Premios Simón Bolívar de Televisión

Año Categoría Telenovela o Serie Resultado
1994 Mejor Director Café, con aroma de mujer Ganador
1987 La Historia de Tita Ganador

Otros premios

  • 2 Ondras
  • 1 Artista
  • 1 Placa Caracol
  • 1 Placa Sweet
  • 1 Nogal de Oro
kids search engine
Pepe Sánchez (director) para Niños. Enciclopedia Kiddle.