robot de la enciclopedia para niños

Pepe Rubio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pepe Rubio
Información personal
Nombre de nacimiento José Rubio Urrea
Nacimiento 10 de septiembre de 1931
Lubrín, Almería, Bandera de España
Fallecimiento 15 de marzo de 2012

Madrid, EspañaBandera de España España
Causa de muerte Leucemia
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Actor y empresario teatral
Premios artísticos
Otros premios Premio Especial a la Trayectoria Artística (2008)

José Rubio Urrea, más conocido como Pepe Rubio, fue un actor y empresario de teatro español. Nació en Lubrín, Almería, el 10 de septiembre de 1931, y falleció en Madrid el 15 de marzo de 2012. Es recordado por su talento en la comedia y el drama, tanto en el cine como en la televisión y el teatro.

La Vida y Carrera de Pepe Rubio

¿Cómo Empezó Pepe Rubio en la Actuación?

Pepe Rubio tuvo su primer acercamiento al mundo del cine trabajando como botones en una productora. Gracias a los contactos que hizo allí, pudo debutar como actor de teatro. Se unió a la Compañía del Teatro Español y también actuó en el Teatro Lope de Vega en Madrid.

Entre las obras de teatro en las que participó al principio de su carrera, destacan El diario de Ana Frank (1957) y El baile de los ladrones (1960).

Su Éxito en el Cine y la Televisión

Pepe Rubio comenzó a trabajar en el cine en 1956. Rápidamente se hizo conocido por interpretar personajes jóvenes, divertidos y con mucha energía en varias comedias. Este tipo de personaje lo llevó al éxito en el teatro a partir de 1967 con la obra Enseñar a un sinvergüenza, de Alfonso Paso. Esta obra fue tan popular que la representó durante muchos años y se adaptó al cine en 1970.

En 1972, Pepe Rubio dejó de hacer cine, después de haber participado en unas treinta películas. Algunas de sus películas más conocidas incluyen La casa de la Troya (1959), Siempre es domingo (1961), ¿Qué hacemos con los hijos? (1966), Don Erre que erre (1970) y En un mundo nuevo (1972).

También tuvo mucho éxito en la televisión. Participó en el popular programa La casa de los Martínez (1967-1970) y más tarde en Música y estrellas (1976).

Su Dedicación al Teatro

Desde principios de los años setenta, Pepe Rubio se centró en su carrera teatral. Actuó tanto en obras dramáticas como Seis personajes en busca de autor, La Celestina o Muerte de un viajante. Sin embargo, fue en la comedia donde más destacó, con obras como ¿Dónde están mis pantalones?, Mayores con reparos y Pasarse de la raya.

En 2006, volvió a interpretar una secuela de su famosa obra Enseñar a un sinvergüenza, titulada ¿Qué fue del sinvergüenza?.

Reconocimientos y Últimos Años

En 1979, el actor sufrió un incidente que afectó su salud, llevándolo a enfrentar problemas de hígado años después. A pesar de esto, continuó con su carrera.

En enero de 2008, Pepe Rubio recibió un importante reconocimiento: el Premio Especial a su Trayectoria Artística en los XXIV Premios Ercilla 2007 de Teatro. Este premio destacó su larga y exitosa carrera en las artes escénicas.

Falleció en Madrid el 15 de marzo de 2012, a los ochenta años, a causa de Leucemia. Sus restos fueron trasladados a Barcelona para ser incinerados, ya que fue en esa ciudad donde creció y donde está enterrada su familia.

Filmografía Destacada

  • Todos somos necesarios (1956)
  • La casa de la Troya (1959)
  • El Litri y su sombra (1960)
  • Cuidado con las personas formales (1961)
  • La boda (1964)
  • La boda era a las doce (1964)
  • Tú y yo somos tres (1964)
  • Los guardiamarinas (1967)
  • ¿Qué hacemos con los hijos? (1967)
  • Enseñar a un sinvergüenza (1970)
  • Si Fulano fuese Mengano (1971)
  • La casa de los Martínez (1971)
  • En un mundo nuevo (1972)
kids search engine
Pepe Rubio para Niños. Enciclopedia Kiddle.