robot de la enciclopedia para niños

Peorro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Ceroglossus chilensis
Carabidae - Ceroglossus chilensis.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Hexapoda
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Suborden: Adephaga
Familia: Carabidae
Subfamilia: Carabinae
Tribu: Carabini
Género: Ceroglossus
Especie: C. chilensis
Escholtz, 1829
Subespecies

Véase texto.

Ceroglossus chilensis, también conocido como peorro o cárabo, es un tipo de escarabajo. Pertenece a la familia de los Carabidae, que son conocidos como escarabajos terrestres. Este insecto es famoso por su particular mecanismo de defensa.

Características del escarabajo Ceroglossus chilensis

¿Cómo es el aspecto del Ceroglossus chilensis?

El escarabajo Ceroglossus chilensis puede medir entre 25 y 32 milímetros de largo. Es un insecto con dimorfismo sexual, lo que significa que los machos y las hembras tienen diferencias en su apariencia. Los machos tienen una parte del cuerpo llamada pronoto (la sección detrás de la cabeza) más ancha que las hembras. Las hembras, por su parte, tienen los segmentos de su abdomen (esternitos abdominales) más anchos.

Estos escarabajos también muestran polimorfismo cromático. Esto quiere decir que pueden tener muchos colores diferentes. Sus cuerpos y sus élitros (las alas duras que cubren su espalda) pueden ser de color verde metálico, marrón, rojizo o azulado. La forma y el tamaño de estos escarabajos pueden variar mucho entre las distintas poblaciones y subespecies.

¿Cómo se defiende el Ceroglossus chilensis?

Cuando el peorro se siente amenazado, usa una forma especial de defenderse. Expulsa una sustancia con un olor muy desagradable desde unas glándulas que tiene cerca de su parte trasera. Esta sustancia puede ser irritante para quien la recibe, pero su efecto es temporal y no causa daño duradero.

Dónde vive el Ceroglossus chilensis

Distribución geográfica del escarabajo

Esta especie de escarabajo se encuentra principalmente en Chile. Es el tipo de Ceroglossus más común y extendido en este país. Se puede encontrar desde la Región del Maule hasta la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Habita desde el nivel del mar hasta unos 2300 metros de altura.

También se ha encontrado en Argentina, específicamente en las laderas del bosque valdiviano en la Cordillera de los Andes.

Hábitat natural del Ceroglossus chilensis

El Ceroglossus chilensis vive principalmente en zonas boscosas. Prefiere los bosques nativos, pero también se adapta a bosques plantados con especies no nativas, como las plantaciones de Pinus radiata. En la región de Aysén, se le puede ver en las cuencas de los ríos Baker y Pascua, cerca del límite con el bosque magallánico.

Variedades de Ceroglossus chilensis

Existen muchas subespecies de Ceroglossus chilensis, cada una con pequeñas diferencias. Algunas de ellas son:

  • Ceroglossus chilensis angolicus
  • Ceroglossus chilensis chilensis
  • Ceroglossus chilensis colchaguensis
  • Ceroglossus chilensis cyanicollis
  • Ceroglossus chilensis evenoui
  • Ceroglossus chilensis fallaciosus
  • Ceroglossus chilensis ficheti
  • Ceroglossus chilensis galvezi
  • Ceroglossus chilensis germaini
  • Ceroglossus chilensis gloriosus
  • Ceroglossus chilensis jaffrezici
  • Ceroglossus chilensis keithi
  • Ceroglossus chilensis kraatzianus
  • Ceroglossus chilensis latemarginatus
  • Ceroglossus chilensis legrandi
  • Ceroglossus chilensis meridionalis
  • Ceroglossus chilensis mochae
  • Ceroglossus chilensis nigritulus
  • Ceroglossus chilensis pseudopatagonensis
  • Ceroglossus chilensis pseudovillaricensis
  • Ceroglossus chilensis rataji
  • Ceroglossus chilensis resplandece
  • Ceroglossus chilensis sculpturatus
  • Ceroglossus chilensis seladonicus
  • Ceroglossus chilensis solieri
  • Ceroglossus chilensis villaricensis

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chilean magnificent beetle Facts for Kids

kids search engine
Peorro para Niños. Enciclopedia Kiddle.