Peltophryne guentheri para niños
Datos para niños Peltophryne guentheri |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Bufonidae | |
Género: | Peltophryne | |
Especie: | P. guentheri (Cochran, 1941) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Peltophryne guentheri es un tipo de sapo que vive en la isla de La Española. Esta isla está dividida entre dos países: la República Dominicana y Haití. Este anfibio pertenece a la familia de los sapos, conocida como Bufonidae.
Contenido
¿Qué es el Sapo de Günther?
El Peltophryne guentheri es un anfibio anuro. Esto significa que es un sapo que, como las ranas, no tiene cola cuando es adulto. Fue descubierto y descrito por primera vez en el año 1941. Como todos los sapos, tiene una piel especial que le permite vivir tanto en el agua como en la tierra.
¿Dónde Vive este Sapo?
Este sapo es nativo de la isla de La Española. Se le puede encontrar en diferentes tipos de ambientes naturales.
Su Hogar Natural
El Peltophryne guentheri prefiere vivir en varios tipos de bosques. Le gustan los bosques secos tropicales o subtropicales. También se siente cómodo en los bosques húmedos de tierras bajas tropicales o subtropicales. Además, puede habitar en pantanos de agua dulce que tienen corrientes de agua que aparecen y desaparecen.
¿Por Qué Está en Peligro?
Lamentablemente, el Peltophryne guentheri está en peligro. Su principal amenaza es la pérdida de hábitat. Esto ocurre cuando los lugares donde vive son destruidos o modificados por actividades humanas. Por esta razón, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo ha clasificado como una especie vulnerable.
Clasificación Científica del Sapo
Para entender mejor a los seres vivos, los científicos los clasifican en grupos. El Peltophryne guentheri se clasifica de la siguiente manera: