robot de la enciclopedia para niños

Pelecyphora strobiliformis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelecyphora strobiliformis
Pelecyphora strobiliformis.jpg
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Pelecyphora
Especie: P. strobiliformis
(Werderm.) Fric & Schelle ex Kreuz.

La Pelecyphora strobiliformis es un tipo de cactus muy especial. Es originario del estado de San Luis Potosí, en México.

¿Cómo es el Cactus Pelecyphora strobiliformis?

Este cactus tiene una forma redonda, como una esfera, y puede crecer hasta volverse más alargado, como un cilindro. Su tallo es de un color verde grisáceo. Puede medir unos 10 centímetros de alto y entre 4 y 6 centímetros de ancho.

Características de su tallo y espinas

La Pelecyphora strobiliformis tiene una raíz gruesa y carnosa que le ayuda a almacenar agua. En su tallo, verás unas protuberancias llamadas tubérculos. Estos tubérculos son largos y planos, y están organizados en forma de espiral.

En la punta de cada tubérculo hay unas áreas llamadas areolas. Al principio, estas areolas están cubiertas de una especie de lana suave. De ellas salen entre 40 y 60 espinas. Estas espinas son muy pequeñas, de 1 a 3 milímetros, y no pinchan. Están unidas por la base, pero sus puntas son libres.

Las flores de este cactus

Las flores de la Pelecyphora strobiliformis son muy bonitas. Aparecen en la parte superior del cactus, entre la lana de las areolas más jóvenes. Son de color violáceo y pueden medir unos 3 centímetros de ancho.

¿Dónde vive y cómo se cultiva?

Este cactus se encuentra en su hábitat natural a una altura de hasta 1.850 m s. n. m.. Es una planta que necesita cuidados específicos si se quiere cultivar.

Consejos para su cultivo

Para que la Pelecyphora strobiliformis crezca, se usan semillas. Es un cactus que crece muy despacio. Tarda muchos años en formar grupos de plantas nuevas a su alrededor.

Necesita un lugar con mucho sol. El suelo donde se planta debe drenar muy bien el agua para evitar que se pudra. Se debe regar muy poco y dejar que descanse durante el invierno, sin regarlo. La temperatura mínima que soporta es de unos 10 grados Celsius.

Clasificación científica de la Pelecyphora strobiliformis

La Pelecyphora strobiliformis fue descrita por primera vez por Werdermann, Fric y Schelle, y publicada por Kreuzinger en 1935.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Pelecyphora viene de dos palabras del idioma griego: pelekys, que significa "hacha", y phoros, que significa "tallo". Este nombre se eligió porque la planta tiene una forma que recuerda a cabezas de hacha.

El epíteto strobiliformis es una palabra en latín que significa "con forma de estróbilo". Un estróbilo es una estructura que se parece a una piña de pino.

Nombres anteriores de la especie

A lo largo del tiempo, esta planta ha tenido otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelecyphora strobiliformis Facts for Kids

kids search engine
Pelecyphora strobiliformis para Niños. Enciclopedia Kiddle.