robot de la enciclopedia para niños

Pelagueya Polubárinova-Kóchina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pelagueya Polubárinova-Kóchina
Información personal
Nombre de nacimiento Пелагея Яковлевна Полубаринова
Nombre en ruso Пелагея Яковлевна Полубаринова-Кочина
Nacimiento 1 de mayo de 1899jul.
Astracán (Imperio ruso)
Fallecimiento 3 de julio de 1999
Moscú (Rusia)
Sepultura Cementerio Novodévichi
Nacionalidad Rusa y soviética
Lengua materna Ruso
Familia
Cónyuge Nikolái Kochin
Educación
Educación doctor en Ciencias Físico-Matemáticas
Educada en
  • Pokrowski Gymnasium (hasta 1916)
  • Cursos Bestúzhev (desde 1916)
  • Facultad de Física y Matemáticas de la Universidad Estatal de San Petersburgo (1916-1921)
Información profesional
Ocupación Matemática, historiadora de la matemática y física
Área Mecánica, mecánica de fluidos, historia de la matemática e hidrodinámica
Empleador
  • The Voeikov Main Geophysical Observatory (1916-1927)
  • Universidad Estatal de Ingenieros de Caminos de San Petersburgo (1934-1935)
  • Institute for Problems in Mechanics of the Russian Academy of Sciences (1935-1946)
  • Moscow State Aviation Technological University (1946-1958)
  • Lavrentyev Institute of Hydrodynamics of the Russian Academy of Sciences (1958-1970)
  • Institute for Problems in Mechanics of the Russian Academy of Sciences (1970-1987)
Miembro de

Pelagueya Yákovlevna Polubárinova-Kóchina (en ruso, Пелаге́я Я́ковлевна Полуба́ринова-Ко́чина) fue una destacada matemática aplicada de la Unión Soviética. Nació en Astracán, Imperio ruso, el 13 de mayo de 1899, y falleció en Moscú, Rusia, el 3 de julio de 1999. Es reconocida por sus importantes trabajos en el estudio del movimiento de los líquidos (conocido como mecánica de fluidos e hidrodinámica) y por su interés en la historia de las matemáticas. Fue una científica muy respetada, llegando a ser miembro de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética.

Vida y Educación de Pelagueya Polubárinova-Kóchina

Pelagueya Polubárinova-Kóchina nació en una familia sencilla. Su padre era contable y su madre se encargaba del hogar. Ella fue la segunda de cuatro hermanos. Desde joven mostró un gran interés por el estudio.

Primeros años y estudios

Pelagueya asistió a un instituto femenino en San Petersburgo. Después, continuó sus estudios en la Universidad de Petrogrado. En 1918, tras el fallecimiento de su padre, comenzó a trabajar en un laboratorio de geofísica. Allí conoció a Aleksandr Fridman, un científico importante, quien fue su supervisor.

Familia y vida en Moscú

En 1925, Pelagueya se casó con Nikolái Kochin, quien también era un científico. Tuvieron dos hijas. Ambos trabajaron como profesores en la Universidad de Petrogrado. En 1934, la familia se mudó a Moscú. Allí, Nikolái Kochin obtuvo un puesto de profesor en la Universidad de Moscú. Pelagueya, por su parte, realizó investigaciones en el Instituto Steklov.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Pelagueya y sus hijas fueron evacuadas a Kazán para estar seguras. Su esposo, Nikolái Kochin, se quedó en Moscú para apoyar los esfuerzos de guerra. Lamentablemente, él falleció antes de que la guerra terminara.

Carrera Científica y Logros de Pelagueya Polubárinova-Kóchina

Después de la guerra, Pelagueya Polubárinova-Kóchina continuó su trabajo científico y educativo. Editó las clases de su esposo y siguió enseñando matemática aplicada.

Contribuciones y liderazgo

Con el tiempo, Pelagueya se convirtió en una figura muy influyente en el campo de las matemáticas y la física. Fue nombrada jefa del departamento de mecánica teórica en la Universidad Estatal de Novosibirsk. También dirigió el departamento de hidrodinámica aplicada en el Instituto de Hidrodinámica.

Fue una de las personas clave que ayudaron a fundar la rama siberiana de la Academia de Ciencias de la Unión Soviética en Novosibirsk. Esto demuestra su liderazgo y su impacto en la ciencia de su país.

Reconocimientos importantes

A lo largo de su vida, Pelagueya Polubárinova-Kóchina recibió varios premios y honores por su dedicación y sus descubrimientos:

  • En 1946, recibió el Premio Stalin.
  • En 1969, fue nombrada Héroe del Trabajo Socialista, un título muy importante en su país.
  • En 1979, se le otorgó la Orden de la Amistad de los Pueblos.

Pelagueya Polubárinova-Kóchina vivió hasta los 100 años. Falleció en 1999, poco después de celebrar su centenario y de publicar su último artículo científico. Su vida es un ejemplo de perseverancia y pasión por el conocimiento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pelageya Polubarinova-Kochina Facts for Kids

kids search engine
Pelagueya Polubárinova-Kóchina para Niños. Enciclopedia Kiddle.