robot de la enciclopedia para niños

Pejanda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pejanda
localidad
Pejanda ubicada en España
Pejanda
Pejanda
Ubicación de Pejanda en España
Pejanda ubicada en Cantabria
Pejanda
Pejanda
Ubicación de Pejanda en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Polaciones
Ubicación 43°06′26″N 4°25′51″O / 43.107222222222, -4.4308333333333
• Altitud 815 m
Población 13 hab. (INE 2024)
Código postal 39557

Pejanda es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Polaciones, dentro de la comunidad autónoma de Cantabria, en España. Es un lugar tranquilo, situado en la parte norte del municipio.

¿Dónde está Pejanda?

Pejanda es un pueblo muy pequeño. En el año 2024, solo vivían 13 personas allí. Se encuentra a una altitud de 815 metros sobre el nivel del mar.

Un Pueblo Pequeño con Mucha Vida

A pesar de su tamaño, Pejanda tiene varias tradiciones y eventos importantes que mantienen viva la comunidad.

Fiestas y Tradiciones de Pejanda

Cada 24 de junio, los habitantes de Pejanda celebran la festividad de San Juan Bautista. Es un día especial para el pueblo.

Además, el último domingo de agosto, Pejanda es el escenario de un encuentro muy particular. Se celebra el encuentro de rabelistas. Un rabel es un instrumento musical de cuerda, parecido a un violín, que se toca con un arco.

Este evento se lleva a cabo desde 1986 en la campa de la ermita de Nuestra Señora de la Luz. Incluye un concurso de jotas, que son bailes y cantos tradicionales, y una romería, que es una fiesta popular con un paseo al aire libre.

También hay una feria de ganado el 15 de noviembre. En esta feria, se muestran y venden animales de granja.

Naturaleza y Rutas en Pejanda

Pejanda está rodeada de naturaleza y es parte de una zona con rutas interesantes para explorar.

La guía "Los Caminos del Ecomuseo", publicada por el Ecomuseo Saja-Nansa, describe varios recorridos. Un ecomuseo es un tipo de museo que muestra la vida y la cultura de una región en su propio entorno natural.

Entre estas rutas, hay una llamada "Valle del Nansa" que incluye el camino desde Cosío hasta Pejanda. Es una buena forma de conocer el paisaje local.

El Río Pejanda y sus Alrededores

Un río importante de la zona es el río Pejanda. Este río es un afluente del río Nansa. Esto significa que el río Pejanda vierte sus aguas en el río Nansa.

El río Pejanda nace en la parte sur de la Sierra de Peña Sagra, a unos 1550 metros de altura. Recorre aproximadamente 4 kilómetros antes de unirse al río Nansa.

kids search engine
Pejanda para Niños. Enciclopedia Kiddle.