robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Zúñiga y Avellaneda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro de Zúñiga y Avellaneda
Información personal
Nacimiento 1448
Fallecimiento 5 de octubre de 1492
Familia
Familia Casa de Zúñiga
Padre Diego López de Zúñiga y Guzmán
Hijos
Información profesional
Ocupación Aristócrata

Pedro de Zúñiga y Avellaneda fue una figura importante en la historia de España. Nació alrededor del año 1448 y falleció el 5 de octubre de 1492. Fue el segundo conde de Miranda del Castañar y señor de varias villas como Avellaneda, Aza, Peñaranda de Duero e Íscar.

Pedro de Zúñiga fue parte de la influyente Casa de Zúñiga. También sirvió como consejero real de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, y ocupó el cargo de mariscal de Castilla.

¿Quiénes fueron los padres de Pedro de Zúñiga?

Pedro de Zúñiga y Avellaneda fue hijo de Diego López de Zúñiga, quien fue el primer conde de Miranda del Castañar. Su madre fue María Ochoa de Avellaneda, la décima señora de Avellaneda y otras villas.

María Ochoa de Avellaneda era la hija y heredera de Juan de Avellaneda, un importante oficial del rey Juan II de Castilla.

¿Con quién se casó Pedro de Zúñiga y cuántos hijos tuvo?

Pedro de Zúñiga se casó con Catalina de Velasco y Mendoza. Ella era hija de Pedro Fernández de Velasco, el segundo conde de Haro y condestable de Castilla.

Pedro y Catalina tuvieron varios hijos, quienes también se destacaron en la sociedad de su tiempo:

  • Francisco de Zúñiga Avellaneda y Velasco: Fue el heredero de los títulos de su padre.
  • Juan de Zúñiga Avellaneda y Velasco: Se convirtió en capitán de la Guardia Real del emperador Carlos V y fue un consejero cercano del futuro rey Felipe II.
  • Catalina: Se casó con Alonso Carrillo de Toledo, señor de Pinto y Caracena.
  • Íñigo López de Mendoza y Zúñiga: Fue obispo de Burgos.
  • Aldonza: Se casó con Pedro López de Ayala, quien también fue mariscal de Castilla.
  • Diego López de Zúñiga Avellaneda y Velasco: Fue un religioso franciscano y un escritor reconocido.

El papel de Pedro de Zúñiga al servicio de los Reyes Católicos

Después de que la familia Zúñiga se reconciliara con los Reyes Católicos, Pedro de Zúñiga fue nombrado consejero real y mariscal de Castilla el 24 de febrero de 1477. Esto demuestra la confianza que los monarcas tenían en él.

¿Cómo participó Pedro de Zúñiga en la guerra de Granada?

Pedro de Zúñiga tuvo un papel muy activo en la guerra de Granada, que duró desde 1480 hasta la toma final de Granada en 1492. Lideró uno de los ejércitos mejor organizados de la época, el cual preparó y mantuvo con sus propios recursos.

En 1482, participó en la conquista de Alhama, uniéndose a otros importantes líderes militares. La fortaleza de Zahara fue tomada por asalto el 28 de febrero de 1482.

En la primavera de 1485, Pedro de Zúñiga y otros nobles se unieron al ejército de los Reyes Católicos en Córdoba. Participaron en la campaña de ese año, conquistando la región oeste de Málaga y la fortaleza de Ronda, que se rindió el 22 de mayo de 1485.

En la campaña de 1487, Pedro y su sobrino Álvaro II de Zúñiga se unieron al ejército en Córdoba. Participaron en la conquista de Vélez Málaga, que se rindió el 27 de abril. Luego, sitiaron Málaga desde el 7 de mayo hasta el 18 de agosto, fecha en que la ciudad se rindió. Pedro fue uno de los caballeros clave en la conquista de Málaga.

En 1489, Pedro de Zúñiga también participó en la campaña. El rey Fernando II, junto con el ejército, salió de Jaén el 27 de mayo y conquistó Zújar en su camino hacia Baza. El asedio de Baza duró desde el 20 de junio hasta el 4 de diciembre, cuando la ciudad se rindió.

Finalmente, en la campaña de 1491, los Reyes Católicos y su ejército entraron en la Vega de Granada. Después de ocho meses de asedio desde el campamento de Santa Fe, Granada se rindió el 25 de noviembre de 1491. La ceremonia de entrega de Granada se llevó a cabo el 2 de enero de 1492.

¿Qué construcciones importantes realizó Pedro de Zúñiga?

Como señor de varias tierras, Pedro de Zúñiga realizó importantes obras:

  • En Peñaranda de Duero, mandó construir "el Rollo". Este monumento gótico, con forma de aguja y decorado con cabezas de león y escudos de las familias Zúñiga y Avellaneda, simbolizaba su autoridad y señorío sobre la villa.
  • En Íscar, en la Provincia de Valladolid, ordenó la reconstrucción del monumental castillo. Esta obra fue crucial para la defensa de la zona.

¿Cómo fue el final de la vida de Pedro de Zúñiga?

Pedro de Zúñiga falleció el 5 de octubre de 1492. Su muerte fue consecuencia de las heridas que sufrió durante la guerra de Granada. En ese mismo año, otros nobles importantes que participaron en la guerra también fallecieron.

Después de su muerte, su viuda, la condesa Catalina, organizó el matrimonio de su hijo Francisco con María en 1495 en Burgos.

kids search engine
Pedro de Zúñiga y Avellaneda para Niños. Enciclopedia Kiddle.