robot de la enciclopedia para niños

Pedro de Cebrián y Agustín para niños

Enciclopedia para niños

<td colspan="2" style="line-height:1752
Madrid(España)

Datos para niños
Pedro de Cebrián y Agustín
PedroCebrianyAgustin.jpg
Pedro de Cebrián y Agustín (ca. 1743-46), por José de Ibarra (Museo Nacional de Historia, México)

Flag of Spain (1701–1760).svg
40.º virrey de la Nueva España
23 de agosto de 1741-9 de julio de 1746
Monarca Felipe V
Predecesor Pedro de Castro Figueroa y Salazar
Sucesor Juan Francisco de Güemes

Información personal
Nombre en español Pedro Cebrián
Nacimiento 30 de abril de 1687
Luceni (España)
Fallecimiento
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Toisón de Oro
  • Orden de Alcántara
  • Orden de San Jenaro
  • Orden del Toisón de Oro

Pedro de Cebrián y Agustín, también conocido como el V conde de Fuenclara, fue un importante diplomático español. Nació en Luceni, Zaragoza, España, el 30 de abril de 1687. Falleció en Madrid el 6 de agosto de 1752. Fue nombrado virrey de la Nueva España por el rey Felipe V el 31 de enero de 1742. Llegó a Veracruz el 5 de octubre de ese mismo año.

La vida de Pedro de Cebrián y Agustín

Pedro de Cebrián y Agustín tuvo una carrera destacada como diplomático antes de ser virrey. Su experiencia en asuntos internacionales lo preparó para gobernar un territorio tan grande como la Nueva España.

¿Qué hizo Pedro de Cebrián y Agustín como virrey?

Cuando Pedro de Cebrián y Agustín llegó a la Ciudad de México el 3 de noviembre de 1741, comenzó a tomar decisiones importantes. Una de sus primeras acciones fue investigar a un caballero italiano llamado Lorenzo Boturini. Este señor estaba recolectando documentos antiguos sobre las culturas de México. El virrey ordenó una investigación y Boturini fue enviado de vuelta a España. Lamentablemente, muchos de los valiosos documentos y escritos que Boturini había reunido se perdieron.

El ataque del pirata George Anson

En 1743, mientras el virrey Cebrián y Agustín estaba en el cargo, ocurrió un suceso importante. Un barco llamado Nuestra Señora de Covadonga zarpó desde Acapulco hacia Manila, en Filipinas, llevando mercancías y valores para España. Sin embargo, fue atacado y capturado por el pirata inglés George Anson. Anson se apoderó de todo lo que llevaba el barco. Este evento fue un gran golpe para el comercio y las finanzas de la Nueva España.

Mejoras en la infraestructura y desafíos

Durante su gobierno, el virrey Cebrián y Agustín también se encargó de mejorar la infraestructura. Ordenó la reparación del acueducto de Chapultepec, que llevaba agua a la Ciudad de México. También reconstruyó y amplió la calzada de San Antonio Abad, una vía importante que estaba en mal estado.

Además, impulsó la exploración de la barra de Tampico y ayudó a establecer nuevas poblaciones en la Sierra Gorda, en el actual estado de Tamaulipas. Estas acciones buscaban fortalecer el control español y fomentar el desarrollo en esas regiones.

Sin embargo, también enfrentó desafíos. En Puebla, hubo un problema de orden público que el virrey tuvo que manejar con la ayuda de las tropas. Esto generó algunas críticas hacia su forma de actuar.

El fin de su mandato y regreso a España

El virrey Cebrián y Agustín enfermó y pidió al rey que lo relevara de su cargo. Su solicitud fue aceptada en noviembre de 1745. Regresó a España en julio de 1746.

Una vez en España, fue nombrado embajador en Viena, la capital de Austria. Falleció en Madrid el 6 de agosto de 1752. Siguiendo su deseo, fue enterrado en la iglesia de Montserrat en Madrid.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Cebrián, 5th Count of Fuenclara Facts for Kids

kids search engine
Pedro de Cebrián y Agustín para Niños. Enciclopedia Kiddle.