robot de la enciclopedia para niños

Pedro Vallana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vallana
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Pedro Vallana (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Pedro Vallana Jeanguenat
Apodo(s) Perico
Nacimiento Guecho, Vizcaya, España
21 de noviembre de 1897
Nacionalidad(es) Española
Fallecimiento Montevideo (Uruguay)
4 de julio de 1980
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1912
(Arenas Club de Guecho)
Posición Defensa
Retirada deportiva 1929
(Arenas Club de Guecho)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Part. 12

Pedro Vallana Jeanguenat (nacido en Guecho, España, el 29 de noviembre de 1897 – fallecido en Montevideo, Uruguay, el 4 de julio de 1980) fue un destacado futbolista y, más tarde, árbitro. Era conocido como Periko Vallana. Jugó como defensa durante toda su carrera en el Arenas Club de Guecho.

Vallana fue una figura muy importante para el Arenas Club de Guecho en sus mejores años, entre 1910 y 1920. También fue clave en la Selección nacional de fútbol de España en la década de 1920. Con la selección, ganó una Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. Además, participó en tres Juegos Olímpicos, un récord para un futbolista español. Después de retirarse como jugador, se convirtió en un árbitro muy respetado en España. Más tarde, fue entrenador de la Selección de fútbol de Euskadi, lo que lo llevó a vivir en Uruguay después de un periodo difícil en España.

Pedro Vallana: Un Futbolista y Árbitro Legendario

Pedro Vallana nació en el barrio de Algorta en Guecho, País Vasco, en 1897. Toda su carrera como futbolista estuvo ligada al club de su ciudad, el Arenas Club de Guecho. Llegó al equipo en 1912, siendo muy joven, y jugó allí hasta que se retiró en 1929.

Los Primeros Años y su Carrera en el Arenas Club

Vallana jugaba como defensa derecho. No era muy alto (medía 1,70 metros), pero destacaba por su gran velocidad. Esto le ayudaba a quitarle el balón a los rivales con facilidad. Era un atleta muy bueno y también practicaba atletismo. De hecho, tuvo el récord de Vizcaya en los 100 metros lisos entre 1922 y 1928.

En el Arenas, formó una defensa muy recordada junto a Domingo Careaga, otro jugador de Guecho. Juntos, defendieron el equipo durante muchos años.

Un Defensa Veloz y Campeón

Con el Arenas, Vallana ganó la Copa de España de 1919. Este fue el mayor logro en la historia del club. También fue subcampeón de la Copa de España en otras tres ocasiones: 1917, 1925 y 1927. De las cuatro finales que jugó el Arenas en esta competición, Vallana solo se perdió la de 1927. Además, ganó el campeonato regional con su club cuatro veces.

Vallana todavía era parte del Arenas Club de Guecho cuando empezó la Liga española de fútbol en 1929. Ya era un jugador con mucha experiencia. Solo jugó un partido con el Arenas en la Primera división española. Fue en la segunda jornada de la temporada 1928-29, contra el CE Europa en Barcelona.

Su Rol en la Selección Española de Fútbol

Pedro Vallana fue una pieza clave de la Selección nacional de fútbol de España en la década de 1920. Jugó 12 partidos internacionales durante 8 años, entre 1920 y 1928.

La Medalla Olímpica de Amberes 1920

Vallana fue elegido para ir con la selección española a los Juegos Olímpicos de Amberes 1920. No jugó el primer partido, que fue el debut histórico de la selección española. Sin embargo, sí jugó todos los demás partidos del torneo. Su participación fue muy importante para que España ganara la Medalla de Plata olímpica.

Momentos en los Juegos Olímpicos de París y Ámsterdam

En 1924, fue convocado de nuevo para los Juegos Olímpicos de París 1924. España era una de las favoritas, pero tuvo que enfrentarse a la Selección de Italia en una ronda previa. España jugaba con un jugador menos. A 12 minutos del final, Vallana marcó un gol en su propia portería, lo que causó la eliminación de España. Este gol, aunque fue un error, se hizo muy conocido.

Vallana fue llamado por tercera vez para participar en unos Juegos Olímpicos. Fue en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Algunos jugadores importantes no estaban porque ya eran profesionales. Vallana fue el capitán y aportó su experiencia al equipo. Jugó el primer partido de la Olimpiada contra México, que fue su último partido como internacional. Se lesionó y no pudo seguir en la competición. España fue eliminada en la siguiente ronda por Italia.

De Jugador a Árbitro y su Vida en Uruguay

En 1929, el mismo año en que se retiró como jugador, Vallana empezó su carrera como árbitro. Incluso debutó esa misma temporada como árbitro en la Primera división española. Es muy raro que alguien participe en la misma temporada de la Liga española de fútbol como jugador y como árbitro. Su carrera como árbitro en España duró hasta 1936. Vallana arbitró 33 partidos en la Primera división española durante esos años.

Un Árbitro en la Primera División

En 1936, una situación difícil en España detuvo las competiciones deportivas. A principios de 1937, Vallana se unió como entrenador a la Selección de Euzkadi. Este equipo fue creado para conseguir dinero en Europa para las personas que necesitaban ayuda y para dar a conocer la situación de la región. El equipo de Euzkadi hizo una gira exitosa por Europa, jugando partidos amistosos.

Su Viaje a Uruguay

Después de que la situación en España cambiara, la Selección de Euzkadi se fue a América para seguir su gira. Vallana decidió dejar su puesto de entrenador en Argentina y se fue a Montevideo, Uruguay, en 1938. Llevaba más de un año lejos de su familia.

Vallana se quedó a vivir en Uruguay en 1938. Ya conocía el país porque había jugado allí partidos amistosos con un equipo de jugadores vascos en 1922. Más tarde, Vallana trajo a su esposa e hijas desde el País Vasco. En Uruguay, trabajó como periodista deportivo en un periódico y también arbitró partidos de fútbol de primera división.

Falleció en Montevideo en julio de 1980.

Participaciones en Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos Sede Resultado
Juegos Olímpicos de 1920 Amberes Silver medal with cup.svg Medalla de plata
Juegos Olímpicos de 1924 París Ronda Preliminar
Juegos Olímpicos de 1928 Ámsterdam Cuartos de final

Clubes en los que Jugó

Club País Año
Arenas Club España 1912-1930

Trofeos Ganados

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Copa del Rey Arenas Club España 1919

Campeonatos regionales

Título Club País Año
Campeonato del Norte Arenas Club España 1917
Campeonato de Vizcaya Arenas Club España 1919
Campeonato de Vizcaya Arenas Club España 1922
Campeonato de Vizcaya Arenas Club España 1927
kids search engine
Pedro Vallana para Niños. Enciclopedia Kiddle.