Pedro Timote para niños
Datos para niños Pedro Timote |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de abril de 1835![]() |
|
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1874 . falleció en Santa Rosa, provincia de Mendoza (Argentina). |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Ejército Argentino | |
Unidad militar | Caballería | |
Rango militar | Teniente coronel | |
Conflictos | Guerra del Paraguay, Batalla de Santa Rosa (Mendoza). | |
Pedro Timote (nacido en Buenos Aires el 15 de abril de 1835 y fallecido en Santa Rosa, el 7 de diciembre de 1874) fue un importante militar argentino. Participó en momentos clave de la historia de Argentina. En la provincia de Buenos Aires existe una localidad que lleva su nombre: Timote.
Contenido
¿Quién fue Pedro Timote?
Pedro Timote fue hijo de João "Juan" Timote, de origen portugués, y de Gertrudis Almeida, nacida en Buenos Aires. Tuvo siete hermanos. Uno de ellos, Juan Timote, también fue militar. Otro de sus hermanos, Antonio Timote, se dedicó a los negocios.
Fue bautizado en la parroquia de San Ignacio el 20 de mayo de 1835. Sus padrinos fueron sus abuelos maternos, Antonio José Almeida y Bernardina López. Pedro Timote estudió en el Colegio de Buenos Aires.
En 1864, nació su único hijo, también llamado Pedro Timote. Su madre fue Juana Francisca Correa, y el nacimiento ocurrió en Rojas, provincia de Buenos Aires.
¿Cómo fue su carrera militar?
Pedro Timote comenzó su carrera militar el 19 de julio de 1856. Ingresó en el Regimiento n.º 5 de Caballería de Línea, en la ciudad de Buenos Aires.
Más tarde, el entonces Presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento, y su ministro Valentín Alsina, lo nombraron teniente coronel. Este cargo lo obtuvo en el regimiento N.º 8 de Caballería de Línea.
Pedro Timote participó en la segunda Batalla de Santa Rosa. Este enfrentamiento tuvo lugar en la provincia de Mendoza el 7 de diciembre de 1874. En esta batalla, Pedro Timote falleció.
Su compañero, Conrado Villegas, lo reemplazó en su puesto. En honor a Pedro Timote, Villegas fundó un fortín en 1876. Lo llamó Capitán Timote, y estaba ubicado a orillas de la laguna Foromalán.
¿Por qué un pueblo lleva su nombre?
Alrededor del fortín Capitán Timote se fue formando un pueblo. Este lugar también recibió el nombre de Timote.
En los años treinta, el pueblo de Timote llegó a tener alrededor de 2000 habitantes. Hoy en día, su población es de aproximadamente 400 personas.