robot de la enciclopedia para niños

Pedro Pidal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Pidal
i marqués de Villaviciosa
Marqués de Villaviciosa, de Campúa.jpg
Fotografiado por Campúa en 1905

Diputado a Cortes
por Belmonte, Luarca
1896-1907; 1907-1910

Senador del Reino
(senador vitalicio)
1914-1923

Información personal
Nacimiento 2 de noviembre de 1869
Gijón (España)
Fallecimiento 17 de noviembre de 1941
Gijón (España)
Nacionalidad Española
Familia
Padres Alejandro Pidal y Mon
Ignacia Bernaldo de Quirós y González de Cienfuegos
Información profesional
Ocupación Escritor, periodista, político, montañero y tirador
Carrera deportiva
Deporte Montañismo y tiro deportivo

Pedro José Pidal y Bernaldo de Quirós (nacido en Somió, el 2 de noviembre de 1870 y fallecido en Gijón, el 17 de noviembre de 1941) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue conocido como el marqués de Villaviciosa de Asturias. Se dedicó a muchas cosas: fue político, jurista (experto en leyes), periodista, escritor, cazador y un gran deportista.

Pedro Pidal fue Diputado y Senador en el parlamento español. Una de sus mayores contribuciones fue impulsar la creación del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga. También fue el primer alpinista en escalar el Naranjo de Bulnes, una montaña muy famosa, junto a su compañero Gregorio Pérez, conocido como el Cainejo.

Pedro Pidal: Un Pionero Español

Pedro Pidal nació en una familia asturiana muy destacada. Su padre, Alejandro Pidal y Mon, fue presidente del Congreso de los Diputados y director de la Real Academia Española. Su abuelo, Pedro Pidal Carniado, también fue una figura importante en la política y la cultura.

Sus Primeros Años y Estudios

Pedro Pidal estudió el bachillerato en Madrid. Después, se licenció en Derecho por la Universidad Central de Madrid en 1891. Poco después de terminar sus estudios, comenzó su carrera en la política.

Su Carrera Política y el Medio Ambiente

En 1896, Pedro Pidal fue elegido Diputado a Cortes por Belmonte de Miranda. Más tarde, en 1907, fue elegido por Luarca. En 1914, se convirtió en senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía su puesto de por vida.

Como parlamentario, Pedro Pidal mostró un gran interés por la protección de la naturaleza. Participó activamente en la creación de una nueva ley sobre Parques Naturales. Gracias a su trabajo, se fundó el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, que fue el primer parque nacional de España. Poco después, se creó el Parque Nacional de Ordesa. Por su dedicación a este tema, fue nombrado Comisario General de Parques Nacionales.

El marqués de Villaviciosa de Asturias, cuarto por la derecha, posando con unas piezas de caza junto a Alfonso XIII y otros cazadores en enero de 1908 en El Pardo; fotografía de Goñi.

Un Gran Deportista y Aventurero

Pedro Pidal no solo fue un político, sino también un deportista excepcional. Era un tirador muy hábil con arco y con armas de fuego. También fue un cazador reconocido. En el año 1900, participó en una importante competición de tiro en París, donde quedó en segundo lugar.

Pero su mayor pasión fue el montañismo. El 5 de agosto de 1904, Pedro Pidal hizo historia al escalar el Naranjo de Bulnes junto a Gregorio Pérez el Cainejo. Ellos fueron los primeros alpinistas en lograr esta hazaña. Además, Pedro Pidal fue parte del primer Comité Olímpico Español, fundado en 1905.

Su Legado y Descanso Final

Pedro Pidal deseó que sus restos descansaran en un lugar especial: el Mirador de Ordiales, en los Picos de Europa. El 18 de septiembre de 1949, muchos montañeros trasladaron sus restos a este hermoso lugar.

El Mirador de Ordiales

En su tumba, se grabó una parte de un texto que él mismo escribió. Este texto muestra su profundo amor por la naturaleza y el Parque Nacional de la Montaña de Covadonga:

Enamorado del Parque Nacional de la Montaña de Covadonga, en él desearíamos vivir, morir y reposar eternamente, pero, esto último, en Ordiales, en el reino encantado de los rebecos y las águilas, allí donde conocí la felicidad de los Cielos y de la Tierra, allí donde pasé horas de admiración, emoción, ensueño y transporte inolvidables, allí donde adoré a Dios en sus obras como Supremo Artífice, allí donde la Naturaleza se me apareció verdaderamente como un templo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Pidal, 1st Marquess of Villaviciosa de Asturias Facts for Kids

kids search engine
Pedro Pidal para Niños. Enciclopedia Kiddle.