robot de la enciclopedia para niños

Pedro Orseolo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pietro Orseolo
Madonna dell'Orto (Venice) - Chapel St Mauro - Pietro I Orseolo.jpg

Coat of Arms of the Republic of Venice.svg
Dogo de la República de Venecia
976-978

Información personal
Nacimiento 928
Údine (Italia)
Fallecimiento 10 de enero de 987
Monasterio de San Miguel de Cuixá (Francia)
Sepultura Basílica de San Marcos
Religión Iglesia católica
Familia
Familia Orseolo
Padre Pietro Orseolo
Cónyuge Felicia Malipiero
Hijos Pietro II Orseolo
Información profesional
Ocupación Político
Información religiosa
Beatificación 1027 por Arnulf
Canonización 1731 por el Papa Clemente XII
Festividad 10 y 19 de enero (Camaldulenses)
Venerado en Iglesia ortodoxa y católica
Santuario Prades, Pirineos Orientales
Orden religiosa Orden de San Benito

Pedro Orseolo o Pedro Urséolo (fallecido en 987) fue un importante líder de Venecia, conocido como dux. Gobernó entre los años 976 y 978. Después de su tiempo como dux, decidió cambiar su vida y se dedicó a la religión. Fue reconocido como santo por la Iglesia católica en 1731.

La Vida de Pedro Orseolo

¿Quién fue Pedro Orseolo?

Pedro Orseolo nació alrededor del año 928 cerca de Údine, en lo que hoy es Italia. Pertenecía a una de las familias más influyentes de la República de Venecia, los Orseolo. Esta familia tenía una larga historia, descendiendo de antiguos líderes venecianos como Teodato Ipato y Orso Ipato.

Desde joven, Pedro Orseolo mostró habilidades de liderazgo. A los 20 años, fue nombrado comandante de la flota de Venecia. En este puesto, demostró ser un soldado valiente, liderando con éxito campañas para proteger las rutas marítimas de los piratas que navegaban por la región de Dalmacia.

Su Tiempo como Dux de Venecia

En el año 976, el dux anterior, Pedro IV Candiano, falleció durante una revuelta en Venecia. Algunas fuentes, como el cardenal Pedro Damián, sugieren que Pedro Orseolo pudo haber estado involucrado en los eventos que llevaron a este cambio, aunque esto no está completamente confirmado.

Después de estos sucesos, Pedro Orseolo fue elegido como el nuevo dux de Venecia. Se casó con Felicia Malipiero. Como dux, demostró ser un líder muy capaz. Trabajó para restablecer el orden en la ciudad y fue muy generoso, incluso con la viuda de su predecesor.

Logros y Obras como Dux

Durante su gobierno, Pedro Orseolo se preocupó mucho por el bienestar de su pueblo.

  • Construyó hospitales para los enfermos.
  • Ayudó a las viudas, a los niños que habían perdido a sus padres y a los viajeros.
  • Reconstruyó el palacio del dux y la capilla ducal, que es hoy la famosa Basílica de San Marcos. Estas edificaciones habían sido dañadas por un incendio durante la revuelta. Pedro Orseolo pagó por estas reconstrucciones con su propio dinero.

Una Nueva Vida de Fe

El 1 de septiembre de 978, Pedro Orseolo tomó una decisión sorprendente: desapareció sin dejar rastro. Se fue a vivir a un Monasterio benedictino llamado Monasterio de San Miguel de Cuixá, en una región de Francia llamada Rosellón. Allí, adoptó un nombre diferente y dedicó el resto de su vida a la oración y a una vida de gran disciplina espiritual. Su esposa, Felicia, entendió y aceptó su decisión.

Pedro Orseolo vivió una vida muy sencilla y dedicada en el monasterio. Su único contacto con Venecia fue para guiar a su hijo, Pietro II Orseolo, quien más tarde se convertiría en dux en el año 1008. Después de varios años en el monasterio benedictino, se unió a una rama más estricta de los benedictinos, los camaldulenses. Los últimos siete años de su vida los pasó como ermitaño, viviendo en soledad y oración. Falleció en el año 987 y fue sepultado en la iglesia de Prades.

Su Reconocimiento como Santo

En el año 1027, Pedro Orseolo fue declarado beato por la Iglesia católica. Sus restos fueron trasladados a la Iglesia de Cuxà. Mucho tiempo después, en 1731, fue oficialmente reconocido como santo por la Iglesia.

Venecia, su ciudad natal, pidió tener una parte de las reliquias del nuevo santo. En 1732, se le concedieron tres fragmentos de su pierna derecha. El 7 de enero de 1733, estas reliquias fueron colocadas en una urna de plata en la Basílica de San Marcos. Su día de celebración local es el 10 de enero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pietro I Orseolo Facts for Kids

kids search engine
Pedro Orseolo para Niños. Enciclopedia Kiddle.