Pedro Nolasco Gascó para niños
Pedro Nolasco Gascó (nacido en Algar de Palancia, en la provincia de Valencia, en 1772 y activo hasta 1813) fue un talentoso grabador español. Un grabador es un artista que crea imágenes en superficies duras, como metal, para luego imprimirlas en papel. Sus obras nos ayudan a entender la historia y la cultura de su época.
Pedro Nolasco Gascó: Un Grabador Histórico
Pedro Nolasco Gascó fue un artista importante en su tiempo. Su trabajo como grabador le permitió crear imágenes para libros, documentos y obras de arte. Gracias a su habilidad, podemos ver cómo eran algunas cosas en el pasado.
Sus Primeros Pasos en el Arte
En 1788, Pedro Nolasco Gascó ya estaba estudiando en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí, aprendió a dibujar y a pintar. Permaneció como alumno al menos hasta 1792, mostrando su dedicación al arte.
Obras Importantes de Grabado
Pedro Nolasco Gascó realizó muchos grabados para diferentes proyectos.
Ilustraciones para Libros Religiosos
Creó varias imágenes para una edición de la Biblia Vulgata Latina. Estas ilustraciones mostraban escenas importantes de la historia sagrada. Más tarde, estas mismas imágenes se usaron en otra Biblia para familias católicas en 1855.
También hizo grabados de imágenes religiosas. Por ejemplo, el retrato de San Nicolás de Bari y el de Nuestra Señora de la Consolación.
Colaboraciones en Libros Técnicos y Científicos
Gascó también trabajó en libros más técnicos. Colaboró en una edición de Los quatro libros de arquitectura de Andrea Palladio en 1797.
Además, firmó varias láminas de aves y animales para la Varia conmensuración de Juan de Arfe y Villafañe en 1806.
Entre 1797 y 1810, hizo más de cuarenta láminas para un gran proyecto. Este proyecto era la publicación de dibujos de plantas de Perú y Chile. Estas plantas habían sido recolectadas por una expedición botánica. Solo se publicaron los tres primeros volúmenes de este trabajo.
Grabados de Barcos de Guerra
Junto con Antonio Rodríguez, Gascó firmó diez grabados. Estos grabados mostraban diferentes tipos de barcos de guerra de la Marina Real de España. Las imágenes se basaban en dibujos de Agustín Berlinguero. Esta colección se vendió en dos partes entre 1807 y 1808.
Su Trabajo en Tiempos de Cambio
En 1810, durante la Guerra de la Independencia Española, Pedro Nolasco Gascó se trasladó a Cádiz. Allí, su trabajo fue muy importante para la historia de España.
La Constitución de 1812
En Cádiz, grabó la portada de la Constitución política de la monarquía española. Esta Constitución fue muy importante. Se proclamó en Cádiz el 19 de marzo de 1812.
La Abolición de la Inquisición
También, junto con Manuel Alegre y por un dibujo de Antonio Rodríguez, grabó una imagen. Esta imagen representaba la abolición de la Inquisición. La Inquisición era una institución antigua que fue eliminada. Las Cortes de Cádiz decidieron suprimirla en febrero de 1813. Consideraron que esta institución no era compatible con la nueva Constitución.