robot de la enciclopedia para niños

Pedro Méndez (misionero jesuita) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Méndez
Información personal
Nacimiento Siglo XVI
Villaviciosa (Portugal)
Fallecimiento 23 de julio de 1643
Ciudad de México (México)
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Orden religiosa Compañía de Jesús

Pedro Méndez fue un misionero jesuita muy importante en la historia de Nueva España, lo que hoy conocemos como México. Dedicó gran parte de su vida a explorar y establecer comunidades en regiones remotas.

¿Quién fue Pedro Méndez?

Pedro Méndez nació en Vila Viçosa, Portugal, en el siglo XVI. Desde joven, decidió unirse a la Compañía de Jesús, una orden religiosa conocida por su trabajo educativo y misionero.

Sus primeros años y llegada a Nueva España

A finales del siglo XVI, Pedro Méndez viajó a Nueva España. En 1595, fue enviado a trabajar en las misiones de una provincia, tomando el lugar de otro sacerdote. Este fue el inicio de su larga y dedicada labor.

Un misionero explorador en la Sierra Madre

En 1601, Pedro Méndez acompañó al capitán Diego Martínez de Iturdalde en una expedición a la sierra de Chínipas. Él fue el primer misionero en adentrarse en la Sierra Madre Occidental en el estado de Chihuahua. Allí, bautizó a los primeros habitantes de la región.

Su trabajo se extendió hasta la zona del río Mayo. Evangelizó a varios grupos indígenas, como los tehuecos, mayos, ópatas y sisibotaris.

Construyendo comunidades y enseñando nuevas formas

Pedro Méndez fundó varios pueblos, como Bacanora en Sonora. Su objetivo era agrupar a las personas para que vivieran en comunidad. Construyó iglesias y promovió la enseñanza de la religión.

Además de su labor religiosa, introdujo nuevos cultivos y técnicas agrícolas. Esto ayudó a las comunidades a mejorar su forma de vida.

Sus últimos años y legado

En 1636, Pedro Méndez fue llamado a la Ciudad de México para descansar. Continuó ejerciendo su ministerio hasta los 80 años. Después de una caída, ya no pudo levantarse de la cama, pero siguió ayudando como confesor.

Falleció el 23 de julio de 1643, a la edad de 90 años. Pedro Méndez dejó un gran legado por su dedicación y su importante papel en la formación de comunidades en Nueva España.

kids search engine
Pedro Méndez (misionero jesuita) para Niños. Enciclopedia Kiddle.