robot de la enciclopedia para niños

Pedro Mourlane Michelena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Mourlane Michelena
Información personal
Nacimiento 11 de septiembre de 1888
Irún
Fallecimiento 25 de noviembre de 1955
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, poeta y crítico literario
Género Poesía
Partido político
Miembro de Asociación de la Prensa de Madrid

Pedro Mourlane Michelena (nacido en Irún el 11 de septiembre de 1888 y fallecido en Madrid el 25 de noviembre de 1955) fue un importante periodista y escritor español. Se le conocía como "polígrafo" porque escribía sobre muchos temas diferentes.

Quién fue Pedro Mourlane Michelena

Pedro Mourlane Michelena fue una figura destacada en el mundo de la literatura y el periodismo en España durante el siglo XX. Su curiosidad y talento le permitieron explorar diversas áreas del conocimiento.

Sus primeros años y estudios

Pedro estudió en la Universidad de Valladolid. Allí se interesó por la Medicina, las Letras y la Historia. Aunque publicó su primer libro, Inquietudes, en 1906, decidió dedicarse al periodismo.

Era una persona con muchas inquietudes culturales. Aprendió varios idiomas modernos y colaboró en muchas publicaciones.

Su carrera en el periodismo

Pedro Mourlane Michelena trabajó en numerosos periódicos y revistas. Su estilo de escritura era muy apreciado.

Revistas y periódicos importantes

Colaboró en revistas como Novedades, Hermes, Bidasoa, La Esfera, Vida Vasca y El Pueblo Vasco. En 1915, reunió algunos de sus artículos en un libro llamado Discurso de las armas y las letras.

En 1918, participó en un congreso sobre estudios vascos en Oñate. Allí presentó un trabajo sobre la poesía vasca del siglo XIX.

En 1921, fue nombrado director de la revista La Semana en Bilbao. Más tarde, en 1924, dirigió el periódico La Noche. En la redacción de este periódico, formó un grupo de escritores con Ramón de Basterra, Ramiro de Maeztu, Jacinto Miquelarena y Rafael Sánchez Mazas.

En 1926, entró a trabajar en el periódico El Liberal. Ese mismo año, lo nombraron archivero y bibliotecario de la Diputación de Vizcaya. Dirigió El Liberal hasta 1931. En 1930, también fue nombrado cronista oficial de Irún.

Su trabajo como crítico literario

Después de dejar El Liberal, se mudó a Madrid. Allí se hizo muy conocido por sus críticas literarias en el diario El Sol. Su forma de analizar los libros era muy influyente.

Su participación en la vida pública

Pedro Mourlane Michelena tuvo una activa participación en la vida pública y cultural de su tiempo.

Después de un periodo de conflicto en España, dirigió importantes publicaciones. Entre ellas, el diario Arriba y las revistas literarias Vértice y Escorial.

Fue miembro de la Academia Musa Musae y del Patronato Menéndez y Pelayo. También formó parte de la Junta General de Cronistas de España. Desde 1949, estuvo en la Junta Directiva de la Asociación de la Prensa de Madrid.

Durante la Segunda Guerra Mundial, escribió crónicas sobre política internacional para la Revista de Estudios Políticos. También dio muchas conferencias en varios países.

Sus últimos años y legado

Pedro Mourlane Michelena falleció el 25 de noviembre de 1955 en Madrid. Fue enterrado en el cementerio de la Sacramental de Santa María.

Su archivo personal y su biblioteca fueron donados a la ciudad de Irún. Se encuentran en la Biblioteca municipal de su ciudad natal.

Fue un escritor muy activo e influyente. Su prosa era de gran calidad. Recibió varias condecoraciones, como la Orden del Sol de Perú y la Cruz distinguida de San Raimundo de Peñafort.

Sus obras escritas

  • Inquietudes (Valladolid, 1906).
  • El discurso de las armas y las letras (Bilbao, Biblioteca de Amigos del País, 1915).
  • Los poetas en lengua vasca o la Poesía Vascongada en el siglo XIX (1918).
  • Arte de repensar los lugares comunes. Alegre versión del tópico y el contratópico de Prensa (Madrid, El Grifón de Plata, 1956). Este libro fue publicado después de su fallecimiento.
kids search engine
Pedro Mourlane Michelena para Niños. Enciclopedia Kiddle.