Pedro Lascuráin para niños
Datos para niños Pedro Lascuráin |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Interino |
||
19 de febrero de 1913 (17:15-18:00) | ||
Gabinete | Gabinete de Pedro Lascuráin | |
Predecesor | Francisco I. Madero | |
Sucesor | Victoriano Huerta | |
|
||
![]() Secretario de Relaciones Exteriores de México |
||
10 de abril de 1912-19 de febrero de 1913 | ||
Presidente | Francisco I. Madero | |
Predecesor | Manuel Calero y Sierra | |
Sucesor | Victoriano Huerta | |
|
||
![]() Rector de la Escuela Libre de Derecho |
||
25 de abril de 1930-1933 | ||
Predecesor | Emilio Rabasa | |
Sucesor | Luis R. Lagos | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Pedro José Domingo de la Calzada Manuel María Lascuráin Paredes | |
Nacimiento | 8 de mayo de 1856 Rancho La Romita, Ciudad de México, México |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 1952 Ciudad de México, México |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | Ángela Paredes | |
Cónyuge | María Enriqueta Flores | |
Familiares | Mariano Paredes y Arrillaga (abuelo) Josefa Cortés (abuela) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, diplomático y abogado | |
Área | Político | |
Partido político | Partido Constitucionalista Progresista | |
Pedro José Domingo de la Calzada Manuel María Lascuráin Paredes (nacido en el Rancho La Romita, Ciudad de México, el 8 de mayo de 1856 y fallecido en la Ciudad de México el 21 de julio de 1952) fue un abogado y político mexicano. Es conocido por haber sido presidente de México por un tiempo muy corto, solo 45 minutos, el 19 de febrero de 1913. Esto ocurrió después de que Francisco I. Madero dejara su cargo.
Contenido
¿Quién fue Pedro Lascuráin?
Sus primeros años y educación
Pedro Lascuráin nació en el Rancho La Romita, que hoy es parte de la Colonia Roma en la Ciudad de México. Su familia tenía raíces en el País Vasco, una región entre España y Francia. Su abuelo, Mariano Paredes y Arrillaga, también fue presidente de México por un corto tiempo en 1846.
Su padre era un comerciante de Veracruz que se casó con Ángela Paredes, la hija del general. Pedro Lascuráin estudió derecho, primero en el Seminario Conciliar y luego en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Se graduó como abogado en 1880.
Su carrera antes de la presidencia
Antes de ser presidente, Pedro Lascuráin tuvo varios cargos importantes. Fue parte del Ayuntamiento de la Ciudad de México. También fue Secretario de Relaciones Exteriores (como un ministro de asuntos exteriores) en dos ocasiones durante el gobierno de Francisco I. Madero.
Sus periodos como Secretario de Relaciones Exteriores fueron del 10 de abril al 4 de diciembre de 1912, y luego del 15 de enero al 19 de febrero de 1913. Además, fue el rector (director) de la Escuela Libre de Derecho, una importante escuela de leyes, desde 1930 hasta 1933.
El presidente más breve de México
¿Por qué fue presidente por tan poco tiempo?
El 19 de febrero de 1913, Francisco I. Madero y su vicepresidente, José María Pino Suárez, renunciaron a sus cargos debido a presiones. Según la Constitución de 1857, si el presidente y el vicepresidente no estaban, el Secretario de Relaciones Exteriores debía asumir la presidencia de forma temporal. En ese momento, Pedro Lascuráin ocupaba ese cargo.
Así, Pedro Lascuráin se convirtió en presidente interino de México. Su mandato duró solo 45 minutos, desde las 5:15 de la tarde hasta las 6:00 de la tarde de ese mismo día.
¿Qué hizo durante su presidencia?
Durante esos 45 minutos, Pedro Lascuráin realizó solo dos acciones oficiales. Primero, tomó protesta como presidente. Segundo, nombró a Victoriano Huerta como Secretario de Gobernación. Inmediatamente después de esto, Pedro Lascuráin presentó su propia renuncia.
Al renunciar, Pedro Lascuráin permitió que Victoriano Huerta asumiera la presidencia, siguiendo lo que la ley indicaba en ese momento. Aunque Lascuráin había aconsejado a Madero que renunciara para proteger su vida, Madero y Pino Suárez fueron asesinados poco después de sus renuncias.
Otros roles y su legado
Pedro Lascuráin también trabajó como secretario de actas en el Ayuntamiento de México. Colaboró en la Secretaría de Relaciones Exteriores durante el gobierno de Porfirio Díaz.
Fue rector de la Escuela Libre de Derecho por 16 años, una institución muy importante para los abogados en la Ciudad de México. Escribió mucho sobre temas de derecho civil y comercial. Después de ocupar estos cargos públicos, se dedicó a su trabajo como abogado privado. Falleció en la Ciudad de México el 21 de julio de 1952.
Véase también
En inglés: Pedro Lascuráin Facts for Kids