robot de la enciclopedia para niños

Pedro Izquierdo de Moya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Izquierdo de Moya
localidad
1-PedroIzquierdo-paisajeUrbano (2017)0253.jpg
Fuente del Pilón en Pedro Izquierdo de Moya (Cuenca), año 2017.
Pedro Izquierdo de Moya ubicada en España
Pedro Izquierdo de Moya
Pedro Izquierdo de Moya
Ubicación de Pedro Izquierdo de Moya en España
Pedro Izquierdo de Moya ubicada en Provincia de Cuenca
Pedro Izquierdo de Moya
Pedro Izquierdo de Moya
Ubicación de Pedro Izquierdo de Moya en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Municipio Moya
Ubicación 39°58′34″N 1°20′43″O / 39.976111111111, -1.3452972222222
Población 153 hab. (2017)
Alcalde Maximino Sáez Martínez

Pedro Izquierdo de Moya, también conocido como Casas de Pedro Izquierdo, es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Moya. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad de Castilla-La Mancha, en España.

Este lugar es una de las aldeas que, junto con «El Arrabal de Moya», «Huertos de Moya» y «Santo Domingo de Moya», pertenecían a la antigua villa de Moya. Esta villa era el centro del histórico Marquesado de Moya.

Historia de Pedro Izquierdo de Moya

¿Cómo era Pedro Izquierdo en el pasado?

A mediados del siglo XIX, en el año 1848, un historiador llamado Pascual Madoz describió Moya como una villa importante. Mencionó que Moya era la capital de un marquesado y que incluía 34 pueblos.

Madoz también contó que Moya tenía 330 casas, incluyendo las de los barrios de El Arrabal y San Pedro (que es Pedro Izquierdo). Las casas dentro de las murallas de Moya eran grandes y cómodas, pero las de los barrios no tanto.

Las iglesias y sus anexos

En cuanto a las iglesias, Madoz explicó que, después de que algunas fueran cerradas, solo quedaron dos. La iglesia principal se llamaba "Santísima Trinidad" y estaba dentro de las murallas de Moya.

Esta iglesia era atendida por un cura y varios ayudantes que también se encargaban de siete pueblos cercanos, llamados "anejos". Pedro Izquierdo era uno de esos siete anejos, junto con Santo Domingo, Fuentelespino de Moya, Garaballa, Graja de Campalvo, Manzaneruela y Masegar.

Geografía de la localidad

¿Dónde se encuentra Pedro Izquierdo?

Pedro Izquierdo de Moya está ubicado en el camino de la carretera CUV-5008. Esta carretera conecta la CN-330 con la CUV-5003, que llega hasta Santo Domingo de Moya, donde se encuentra el Ayuntamiento.

El pueblo se asienta en la parte media y baja del cerro de San Cristóbal. En la cima de este cerro hay una pequeña ermita. Desde Pedro Izquierdo, que mira hacia el oeste, se puede ver Santo Domingo y el cerro de Moya con sus antiguas murallas.

El Camino de la Vera Cruz

Por Pedro Izquierdo pasa una ruta muy especial llamada el Camino de la Vera Cruz desde los Pirineos. Este camino es una ruta de peregrinación que va desde Puente la Reina en Navarra hasta Caravaca de la Cruz en Murcia. Atraviesa lugares como el Rincón de Ademuz y las tierras de Moya.

Población de Pedro Izquierdo

¿Cuántas personas viven en Pedro Izquierdo?

La población de Pedro Izquierdo de Moya ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha variado el número de habitantes entre 2002 y 2015, según el Padrón Continuo del INE (Instituto Nacional de Estadística de España):

2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Varones 21 41 38 36 37 34 32 32 24 29 23 23 24 24
Mujeres 15 39 37 37 33 28 27 29 23 24 21 20 17 16
Total 36 80 75 73 70 62 59 61 47 53 44 43 41 40

En el año 2015, el censo registró 40 habitantes en Pedro Izquierdo de Moya. De ellos, 24 eran hombres y 16 eran mujeres. Esto muestra que la población ha disminuido con el tiempo y que hay más hombres que mujeres.

La población de Pedro Izquierdo se incluye dentro del total de habitantes de Moya, que en 2015 era de 171 personas.

Archivo:Camino de la Vera Cruz
Mapa de España, con detalle del Camino de la Vera Cruz desde los Pirineos, en rojo.

Lugares de interés y patrimonio

Edificios religiosos

  • La Iglesia parroquial de Santa Elena es un edificio muy importante. Fue construida en el siglo XVII y está cerca del antiguo cementerio. Es posible que se haya reconstruido sobre una iglesia más antigua.

Construcciones civiles

  • La Fuente vieja, que tiene un bebedero para animales, fue construida en 1925.
  • El Lavadero público es un lugar donde la gente solía lavar la ropa.
  • La Fuente del pilón se encuentra en la plaza principal del pueblo.

Fiestas y tradiciones locales

¿Qué fiestas se celebran en Pedro Izquierdo?

  • El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo. En este día, los vecinos suben a la ermita de Santa Bárbara y se bendicen los campos para que haya buenas cosechas.
  • La fiesta de Santa Elena es la patrona del pueblo y se celebra el 18 de agosto. La iglesia del pueblo lleva su nombre.

Una vecina del pueblo, Elisa Paulina Giménez Millán, nacida en Pedro Izquierdo en 1930, ha contado cómo se celebran estas fiestas: En el Día de la Cruz, el pueblo ofrece pan y vino a todos los visitantes. La gente sube al cerro de la ermita de Santa Bárbara para comer allí. Antiguamente, cuando había más gente, los vecinos se turnaban para organizar la comida. Hoy en día, como son menos, todo el pueblo colabora.

El 18 de agosto, día de Santa Elena, la imagen de la patrona se lleva en procesión hasta el lavadero. Allí se bendicen el pan y el vino, y se ofrecen a todas las personas que asisten a la celebración.

Galería de imágenes

Más información

  • Iglesia de Santa Elena: Conoce más sobre este templo parroquial, su historia y sus características.
  • Ruinas de Moya: Descubre los restos de una importante ciudad medieval y moderna, declaradas Conjunto Histórico-Artístico en 1982.
  • Santo Domingo de Moya: Otra pedanía que forma parte del municipio de Moya.
kids search engine
Pedro Izquierdo de Moya para Niños. Enciclopedia Kiddle.