robot de la enciclopedia para niños

Santo Domingo de Moya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santo Domingo de Moya
entidad local menor, capital de municipio y entidad singular de población
1-SantodomingoMoya-paisajeRural (2017)2733.jpg
Vista general (nororiental) de Santo Domingo de Moya (Cuenca), con el cerro de Moya al fondo izquierda (2017).
Santo Domingo de Moya ubicada en España
Santo Domingo de Moya
Santo Domingo de Moya
Ubicación de Santo Domingo de Moya en España
Santo Domingo de Moya ubicada en Provincia de Cuenca
Santo Domingo de Moya
Santo Domingo de Moya
Ubicación de Santo Domingo de Moya en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Serranía Baja
• Municipio Moya
Ubicación 39°57′54″N 1°22′12″O / 39.964972, -1.369972
Población 153 hab. (2017)
Alcalde Maximino Sáez Martínez

Santo Domingo de Moya es una de las cuatro pequeñas localidades que forman parte de la villa de Moya. Es la más importante y la que tiene más habitantes. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, en España.

Desde los años cincuenta del siglo XX, la antigua villa de Moya se fue quedando sin gente. Por eso, Santo Domingo de Moya se convirtió en el centro principal de la zona. Aquí se realizan las tareas importantes del gobierno local.

Archivo:1-SantodomingoMoya-paisajeUrbano (2017)0254
Vista posterior de la iglesia parroquial de Santo Domingo de Moya, con detalle del atrio exterior (2017).

Historia de Santo Domingo de Moya

El antiguo convento

En Santo Domingo de Moya hubo un convento dedicado a la Purísima Concepción. Las monjas que vivían allí eran conocidas como "monjas bernardas". No se sabe exactamente cuándo se construyó el convento. Sin embargo, se sabe que la monja más antigua de esta orden, llamada Inés Osorio, se unió a ellas en Moya en el año 1538. Más tarde, estas monjas se trasladaron a la ciudad de Cuenca.

Descripción en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, en 1848, un escritor llamado Pascual Madoz describió Moya en su libro Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de ultramar. Madoz mencionó que Moya tenía 330 casas. Esto incluía las casas del barrio de Santo Domingo y de San Pedro. Contó que 90 casas dentro de las murallas eran cómodas. Sin embargo, las casas de los barrios y arrabales no eran tan buenas.

Edificios modernos

El edificio del Ayuntamiento de Santo Domingo de Moya es nuevo. Se construyó en el año 1991.

La iglesia parroquial del pueblo también es un edificio moderno. Está dedicada a Santo Domingo de Guzmán.

Ubicación y caminos

Santo Domingo de Moya se encuentra al norte de la villa de Moya. Está en la orilla izquierda del río Ojos de Moya. Se sitúa entre este río y la carretera CUV-5003. Esta carretera conecta la CN-420 (en Salvacañete) con la CN-330 (en Landete).

Por la localidad pasa una parte del Camino de la Vera Cruz desde los Pirineos. Este camino es una ruta importante que une Puente la Reina (Navarra) con Caravaca de la Cruz (Murcia). Pasa por la zona del Rincón de Ademuz y las tierras de Moya.

Otras localidades cercanas

  • Arrabal de Moya, El, otra localidad de Moya.
  • Convento de Recoletas Bernardas (Moya).
  • Huertos de Moya, Los, otra localidad de Moya.
  • Pedro Izquierdo de Moya, otra localidad de Moya.
  • Ruinas de Moya (Cuenca), los restos de la antigua villa medieval.
kids search engine
Santo Domingo de Moya para Niños. Enciclopedia Kiddle.