Pedro Inocencio Bejarano para niños
Pedro Inocencio Bejarano Martínez (nacido en Granada, España, el 28 de julio de 1750 y fallecido en Mandayona, España, el 13 de diciembre de 1818) fue una persona muy importante en la historia de España. Fue un líder de la Iglesia y también participó en la política. Llegó a ser obispo en dos ciudades: primero en Buenos Aires (entre 1798 y 1800) y luego en Sigüenza (desde 1801 hasta su muerte). Además, fue elegido como diputado en las famosas Cortes de Cádiz.
Datos para niños Pedro Inocencio Bejarano |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en español | Pedro Inocencio Bejarano Martínez | |
Nacimiento | 28 de julio de 1750 Granada (España) |
|
Fallecimiento | 13 de diciembre de 1818 Mandayona (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educación | doctor en Teología | |
Educado en | Universidad de Granada | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico, profesor universitario, político y obispo católico (desde 1798) | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Granada | |
Contenido
¿Quién fue Pedro Inocencio Bejarano?
Pedro Inocencio Bejarano fue una figura destacada en la España de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Se dedicó a la vida religiosa y también tuvo un papel importante en la política de su tiempo.
Sus primeros años y estudios
Desde muy joven, Pedro Inocencio Bejarano mostró interés por el estudio. A los trece años, regresó a Granada para seguir formándose. Allí estudió filosofía y teología con los frailes dominicos.
Más tarde, fue becario en el Colegio de San Bartolomé y Santiago, que formaba parte de la Universidad de Granada. En esta universidad, obtuvo su título de doctor en teología. Después de graduarse, se convirtió en profesor de Sagrada Escritura en la misma universidad.
Su carrera en la Iglesia
Gracias a su talento y dedicación, Pedro Inocencio Bejarano fue recomendado para un puesto importante. Se convirtió en canónigo de la iglesia del Sacro Monte, lo que significa que era un miembro del clero que ayudaba a dirigir la iglesia. También fue rector de su colegio.
Tiempo después, se mudó a Madrid, donde continuó su carrera eclesiástica. Allí fue canónigo de la Colegiata de San Isidro y consejero del Hospital General de Madrid.
Su nombramiento como obispo
En 1797, Pedro Inocencio Bejarano fue elegido para ser obispo de Buenos Aires. En ese momento, Buenos Aires era una ciudad muy importante en América. Su nombramiento fue confirmado el 18 de diciembre de ese año.
Recibió su consagración como obispo el 17 de junio de 1798. Sin embargo, su viaje a Buenos Aires no fue sencillo. En 1799, mientras navegaba desde Cádiz, su barco fue capturado por un buque inglés. Esto ocurrió durante un conflicto entre España e Inglaterra. Por esta razón, Bejarano tuvo que desembarcar en Algeciras y no pudo llegar a su destino en Buenos Aires.
Obispo de Sigüenza y diputado
En noviembre de 1800, el obispo de Sigüenza falleció. Pedro Inocencio Bejarano fue nombrado para ocupar su lugar en diciembre de ese mismo año. Llegó a Sigüenza en mayo de 1801.
Como obispo de Sigüenza, Bejarano se destacó por su apoyo a la construcción de obras públicas y proyectos sociales en su diócesis. Esto ayudó mucho a la comunidad.
Además de su labor religiosa, Pedro Inocencio Bejarano también participó activamente en la política. Entre 1810 y 1813, fue elegido diputado por el reino de Granada en las Cortes de Cádiz. Las Cortes de Cádiz fueron una asamblea muy importante que se reunió durante un período difícil para España.
Su fallecimiento
Pedro Inocencio Bejarano falleció en Mandayona en 1818, a los 68 años de edad. Fue enterrado en la capilla mayor de la Catedral de Sigüenza.